Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Lunes 16 de mayo
Editorial:

En el barrio La Reja Grande, un grupo de vecinos tomó la decisión de exigir directamente a la Municipalidad de Moreno, obras públicas en la zona, entre ellas asfaltos y luminarias en la vía publica. A un mes de hacer visible el reclamo, llegó una propuesta de mejoramiento de las calles por parte la gestión de Andrés Arregui, que deberán evaluar si aceptan o no la iniciativa gubernamental. Logró del enorme valor de estar organizados.

Después de años de ser ignorados por los gobiernos de turno, los vecinos de la Reja Grande, comenzaron a reunirse en el mes de abril en una esquina del barrio hasta que creció la convocatoria y debieron reunirse en la Sociedad de Fomento. La necesidad de obras públicas fue el motor para generar la búsqueda de una resolución por parte del gobierno municipal, que les respondía a cada petitorio que no había presupuesto. Pese a la negativa, los excluidos del modelo siguieron buscando respuestas inmediatas y a mediano plazo.
Los vecinos entienden que los mejor es defender y hablar de su propia identidad.
En medio del circo electoral que se viene, con la larga lista de miserables, mercenarios y oportunistas que se asoman por los carteles callejeros, es bueno reafirmar una vez más la ausencia crítica.
Los nadies, entienden que las soluciones para los problemas de la gente están lejos de las oficinas de gerentes explotadores.
Es el “cuerpo a cuerpo, mente a mente” del combate.
Alejada de la esterilidad de la queja, de la complacencia, para sostener la decisión de dar combate, o sea, de disputar poder.
Si la revolución es un sueño eterno, como dijo Andrés Rivera, que ciertas formas de la gobernabilidad burguesa no terminen siendo una pesadilla más eterna todavía.
Hay infinitos más infinitos que otros, hay eternidades más eternas que otras.
Los que ya no tienen nada y quieren hacerse escuchar, cortando las vías del tren, exigiendo respuestas que no llegan.

Nos interpelan y abren interrogantes:

¿Cómo se hace para sobrevivir en un país donde la policía es el brazo armado de las mafias y es el terror en los barrios a punta de gatillo fácil?

¿Quién puede contra esa burocracia sindical que pide coimas por tv y a quien nada le importa la muerte de sus propios representados?

¿Cuántos se resignan a dejarse informar por esa mezcolanza bien posmoderna que imponen los medios de operadores?

¿Dónde quedan las certezas y los dogmas cuando hay hambre, cuando parece que no hay salida, cuando todo se hunde?

¿Qué hacemos nosotros para cambiar esta historia?
Buscamos, sí, aferrarnos a ciertos nombres con pasados de lucha, de resistencia y de talento, como los de un Che Guevara, un Agustín Tosco, un Picasso. Pero... ¿eso es todo lo que podemos hacer?

Podemos buscar, eso sí, una salida.

Participar de una propuesta colectiva que hoy, la verdad, no se asoma por ningún lado.

¿Cómo es posible imaginarse otro país, sin explotados ni oprimidos, cuando todo se derrumba?

Sin caudillos, sin iluminados, sin falsos profetas, habrá que empezar a buscar la punta del ovillo. Ellos se juntan y transitan en el camino de encontrar soluciones a las demandas postergadas.

La rebelión de los barrios es una demostración contundente de organización que nace del mismo seno de donde tiene origen las problemáticas, siempre ignoradas por el poder político.



Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacer Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Lunes 16 de mayo

• Desde la lectura de del libro “Criminalización de la pobreza” de Claudia Korol, pensamos las formas de judicialización de la protestas sociales en los últimos años, especialmente vinculadas con las organizaciones ambientalistas que denuncian el modelo extrativistas, la extranjerización del territorio y avance de la frontera agrícola.


• Fernando Ochoa y Cecilia Rodríguez hicieron la cobertura de un encuentro de militancia de la juventud, organizada por la Agrupación 17 de Noviembre que dirige Oscar Siburu. Estuvieron presentes, el Intendente Andrés Arregui, el diputado Nacional Mariano West y el Intendente de Rodríguez, Juan Pablo Anghileri.

En esta ocasión Fernando Ochoa le realizó una entrevista al presidente del Partido Justicialista, quién habló de las internas abiertas y simultaneas y desmintió que este trabajando para perjudicar al jefe comunal.

El concepto de “transparencia” fue el eje de la entrevista, aunque desde la acción la falta de información pública sea una característica de la gestión en todos sus ámbitos.


• Corte de trabajadores tercerizados de “Telefónica”:
La medida se efectuó sobre la calle Piovano e/ Libertador y Nemesio Álvarez desde las 7:30 y se mantendrá hasta que la empresa brinde una respuesta ante el pedido de reincorporación de un trabajador despedido.

Desde el móvil Martín Raffo explicó los motivos de la protesta mediante el testimonio de los trabajadores agrupados en la Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTeL).




Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Peor Para El Sol (Domingos de 19 a 21)

Domingo 15 de mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a peorparaelsol@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Mucho Palo Pa' Que Aprenda (Domingos de 10 a 12)

Domingo 15 de mayo





Para bajar el programa hacé Click Aquí

Aguafuertes (Sábados de 19 a 22)

Sábado 14 de mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a aguafuertes@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

El Observatorio (Sábados de 17 a 19)

Sábado 14 de mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a elobservatorio@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Mediocres (Sábados de 15 a 17)

Sábado 14 de mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a mediocres@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Estalla Silencio (Sábados de 13 a 15)

Sábado 14 de mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a estallasilencio@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Sudaca Itinerante (Sábados de 11 a 13)

Sábado 14 de Mayo

Compartimos los links para bajar el programa realizado en el Merendero Evita, del barrio San José en Morón Sur


Para más información podés ingresar a www.radiosudaca.com.ar

Boca que Vuela (Sábados de 9 a 11)

Sábado 14 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a bocaquevuela@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Latido Americano (Viernes de 19 a 22)

Viernes 13 de Mayo


Editorial
Latido Americano, en forma más o menos explícita, nunca ha sido objetivo. Las formas periodísticas sí, han sido funcionales a este fin. Las utilizamos como estrategia comunicacional, una forma de comprender la comunicación alternativa como herramienta política.

Afirmar que nunca hemos sido objetivos, significa que nunca fuimos neutrales. Siempre asumimos una posición de defensa de todos los procesos de lucha y organización popular. Así, nos apasionamos por la dinámica política de la región, porque dio sobradas muestras de que en el resultado de ella se jugaba y se juegan mejoras sustanciales en las condiciones de vida del pueblo y los trabajadores.

Leer más...


Ecuador - Consulta Popular
El sábado 7 de mayo los ecuatorianos fueron convocados por el gobierno para votar 10 preguntas sobre enmiendas a la constitución y reformas judiciales. Idas y vueltas, afirmaciones y desmentidas, marcaron la semana política en el país. La revolución ciudadana que encabeza Rafael Correa perdió en los últimos meses importantes dirigentes que en la consulta llamaron a votar por el no. La sangría llevó incluso a perder la mayoría en el Congreso.

Analizamos el nuevo escenario ecuatoriano que dejó en evidencia la consulta popular.

Venezuela - Radio del Sur
La presidente de radio del Sur fue desplazada de su cargo. Sucedió una semana despues que fuera el unico medio integrado al sistema de Medios Publicos venezolanos que cubriera con independiencia editorial la extradición del periodista Sueco Joaquín Perez Becerra a Colombia.

Bob Marley - A 30 años de su muerte


Como todos los viernes por FM Moreno, repasamos algunas de las noticias más relevantes de esta semana…


Todo con la mejor música de América Latina.


Conducción: Leonardo Smerlin, Martín Raffo, Daniela Devoto.
Producción General: María del Cielo Posadas.
Columna de Cultura y Musicalización: Cecilia Damico
Mujeres Latinoamericanas: Mujeres Conurbanas.





Para mensajes y comentarios escribinos a latidoamericano@fmmoreno.com.ar



Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Viernes 13 de Mayo
Comenzamos el programa con nuestro compañero Rubén Bustamante, desde la Ruta Nº 24, en la zona de Cuartel V, donde los vecinos de los barrios, La Esperanza, Los Molinos reclaman mejoras estructurales en el lugar donde viven.

El pedido colectivo se centra en la construcción de asfaltos y luminarias en la vía pública.

Se juntan y buscan respuesta por parte de la gestión de Andrés Arregui.

Escucha la Cobertura periodística
--------------------------------------

En el barrio La Reja Grande, un grupo de vecinos tomó la decisión de exigir directamente a la Municipalidad de Moreno, obras públicas en la zona, entre ellas asfaltos y luminarias en la vía publica. A un mes de hacer visible el reclamo, llegó una propuesta de mejoramiento de las calles por parte la gestión de Andrés Arregui, que deberán evaluar si aceptan o no la iniciativa gubernamental. Logró del enorme valor de estar organizados.

Valeria Fernández, una de las vecinas de la Reja Grande que impulsó la organización para reclamar a la Municipalidad de Moreno que se realicen en el barrio asfaltos y mejoras edilicias, describió la propuesta que llegó desde el área de Obras Públicas el jueves 12 de mayo: “Después de casi un mes que comenzamos a hacer publico nuestras necesidades en la zona donde vivimos, lo que nos dijeron los funcionarios es que hay posibilidades de generar un proyecto para asfaltar algunas cuadras”.

--------------------------------------
Además, los trabajadores tercerizados de la empresa Telefónica, cortaron las calles principales de Moreno, exigiendo la reincorporación de los compañeros despedidos.

También denunciaron la situación de precarización laboral que viven cotidianamente.

Escucha el móvil de Cecilia Rodríguez.








Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Informativo Regional (Viernes a las 12 y a las 16)

Viernes 13 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a informativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Viernes 13 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar


Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Copa Derramada (Jueves de 21 a 24)

Jueves 12 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a lacopa@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Convocatoria (Jueves de 19 a 21)

Jueves 12 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a convocatoria@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Jueves 12 de Mayo

Editorial
Después de una sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante en donde se estableció un circo discursivo donde rige el camino a las elecciones, se hablo mucho y no se dijo nada.

Afuera del recinto en la profunda noche fría, muchas personas buscaban apilar diarios para transformar esa acción en una frazada que los proteja del violento clima, pese a que no proteja sus pies.

Para ellos su domicilio es la calle.

Los que pierden no solamente su domicilio, pierden su identidad, porque debe sobrevivir en la selva humana, depredadora.

Su destino con mucha suerte será alguna changa o poseer un balde y un cepillo que pone a los conductores nerviosos y como una amenaza a su seguridad.

Nadie habla de ellos, es tanta la hipocresía social que se niega esa realidad.

Los que viven en una casa donde el techo es el cielo abierto, se van quedando cada vez más lejos y más adentro de sí mismos.

No se menciona que la exclusión social tiene que ver con gobiernos, enfermedades y miserias, pero también tiene que ver con las palabras.

Los chicos y familias que viven a la intemperie ¿Sin las palabras de hoy cómo van a hacer para seguir hablando?

En los tiempos de la exclusión, del costo social del ajuste, de la pobreza estructural, del hambre endémico, la copa de los pocos sigue llena, pero no se derrama.

Sobre una realidad inmodificable, el Estado sigue en su lugar, es decir acumulando poder, más allá de la comedia electoral.

…………………………………………………………………………………………….
En la columna de economía, realizada por Eduardo Lucita, se trato la importancia de la reaparición de la deuda en Europa y como impacta en nuestro país. Por otro lado, hizo hincapié en las políticas que implementa el actual gobierno en relación al pago de la deuda y remarcó la diferencia entre deuda externa y deuda interna.
……………………………………………………………………………………………
Luego el momento de humor, que contuvo un segmento final del programa Todo por 2 pesos, que se emitía por canal 7 y en esta ocasión presentando a Gustavo Cerati realizado una versión de “De música ligera”, pero haciendo referencia a los Tres Chiflados con el tema “Llamen a Moe”.
……………………………………………………………………………………………
El miércoles 11 de Mayo se llevo a cabo una sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante donde se trataron, entre otros temas, un llamado al Secretario privado del Intendente Marcelo Gradin y al Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, el Licenciado Martín Etcheverry para dar explicaciones por errores administrativos.

……………………………………
También el momento del rock fue con Pappo contando la anécdota cuando Spinetta le regalo una guitarra acústica y él la cambio por una guitarra eléctrica.

……………………………………
Para finalizar el programa se realizó una entrevista en piso a Hugo Andrade, Rector Interino de la Universidad de Moreno y al Secretario Académico Roberto Pentito, para explicar como se esta llevando a cabo el funcionamiento del nuevo establecimiento educativo y aclarar cuales fueron los criterios que se tuvieron en cuenta al momento de designar las carreras.




Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Jueves 12 de Mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Tratar de Conquistar al Mundo (Miércoles de 22 a 24)

Miércoles 11 de Mayo





Para bajar el programa hacé Click Aquí

Bar Blues (Miércoles de 21 a 22)

Miércoles 11 de Mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a barblues@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Neurona (Miércoles de 19 a 21)

Miércoles 11 de Mayo






Para mensajes y comentarios escribinos a laneurona@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Miércoles 11 de mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Miércoles 11 de Mayo






Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Jueves 12 de mayo



Estamos cargando el programa. Gracias por visitar nuestro blog


Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Tratar de Conquistar al Mundo (Miércoles de 22 a 24)

Miércoles 11 de mayo



Estamos cargando el programa. Gracias por visitar nuestro blog


Para bajar el programa hacé Click Aquí

Bar Blues (Miércoles de 21 a 22)

Miércoles 11 de mayo


Estamos cargando el programa. Gracias por visitar nuestro blog


Para mensajes y comentarios escribinos a barblues@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Neurona (Miércoles de 19 a 21)

Miércoles 11 de mayo


Estamos cargando el programa. Gracias por visitar nuestro blog



Para mensajes y comentarios escribinos a laneurona@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Miércoles 11 de Mayo



Estamos cargando el programa.Gracias por visitar nuestro blog


Para menjajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Miércoles 11 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Compañeros de Clase (Martes de 20 a 22)

Martes 10 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a cumpasdeclase@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Perfiles (Martes de 19 a 20)

Martes 10 de Mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a perfiles@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)


Martes 10 de Mayo

Editorial:

Maristella Svampa, licenciada en Filosofía y doctora en Sociología, menciona que los movimientos piqueteros perdieron centralidad y visibilidad, pero siguen existiendo al interior de los barrios. Lo que menciona Svampa, es que debieron desarrollar estrategias de reacomodamiento ante la nueva coyuntura, que obligo redefinición política y no todos salieron ilesos.

La criminalización de la pobreza y la protesta social ha seguido su matriz histórica, más allá de los maquillajes progresistas.

Los que se enfrentan a la adversidad, y levantan la voz con rebeldía, siguen intentando modificar la precaridad dentro de la precaridad.

La categoría Enajenación tiene un origen económico. Uno de sus posibles orígenes proviene del derecho romano, ya que allí vender una casa equivalía a enajenarla. La casa deja de ser mía pasa a ser de otro, pasa a ser ajena.

La enajenación se produce cuando un proceso genera que el ser humano pierde algo y ese algo se transforma en “ajeno”.

Es decir algo mío, deja de serlo y se transforma en algo ajeno.

En un momento en que el “estructuralismo” esta vigente, invisible…pero presente, digo esto porque si vemos esta definición:

El estructuralismo sostiene que en el centro no se encuentra el sujeto, están las estructuras.

Es decir los sujetos, todos nosotros somos meros y simple efectos de las estructuras.

Lo que se percibe en la actualidad es la estructura clientelar que atrapa a los que menos tienen.

Mariotto en un debate con Redrado y Jorge Lanata en el programa La Cornisa defendió el modelo kirchnerista "que nada tiene que ver con las políticas del doctor Duhalde, tiene que ver con un proyecto nacional de un presidente como Néstor Kirchner que encontró una Argentina en la banquina y la puso en el asfalto".

En un sometimiento constante, sigue escuchándose la voz de Darío y Maxi, en la actualidad, en este momento de piquetes en la vereda.


-------------------------------------------
a la columna Antirrepresivo de Correpi a cargo de Lucia Sánchez y Juan edesma.
Una vez al año, desde 1996, la Correpi presenta el “Archivo de Casos de Personas Asesinadas por las Fuerzas de Seguridad del Estado”. Con estos datos la organización se propone “mostrar que el alcance y la extensión de la represión que padece el pueblo, responde a una política de Estado”. De acuerdo a los datos relevados y confirmados por la organización, entre diciembre de 1983 y noviembre 2010, fueron 3.093 las personas asesinadas a manos de alguna fuerza de seguridad estatal, como son las policías provinciales, la Federal, Gendarmería, Prefectura, Servicio Penitenciario, entre otras.

La provincia que más víctimas aportó a esta estadística es Buenos Aires, con 1455 casos, que representa al 47,4% del total. Le sigue Santa Fe, con 332 muertos; Córdoba, 261; Ciudad de Buenos Aires, 223; Mendoza, 160; Corrientes y Tucumán, con 74 casos cada una y Santiago del Estero, 73. Completan el ranking represivo: Entre Ríos, con 70 víctimas; Río Negro, 48; Salta, 40; Chubut, 38; Neuquén, 33; Jujuy, 29; Catamarca, 27; La Pampa, 23; La Rioja, 22; San Luis, 21; Misiones y Chaco, con 20 cada una; Tierra del Fuego, 16; Formosa y Santa Cruz, con 16 cada una y San Juan, con 6 muertos a manos de las fuerzas represivas.

----------------------------------------------------------------------
Además, entrevista con José Correa integrante del Foro de la Niñez que adelanta la asamblea que realizara el Consejo Local de Niñez y Juventud en la Sociedad Italiana.

Lo que hay que señalar que solo 30 organizaciones tienen derecho a voto, para decidir por ejemplo el reglamento interno, objetivo de la jornada.




Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Martes 10 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Ruido Rebelde (Lunes de 22 a 23)

Lunes 9 de Mayo





Para más información podés ingresar a www.ruidorebeldemoreno.blogspot.com

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Radio Gourmet (Lunes de 21 a 22)



Lunes 9 de Mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a radiogourmet@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Un Grito de Corazón (Lunes de 19 a 21)

Lunes 9 de Mayo






Para mensajes y comentarios escribinos a ungritodecorazon@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí