Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)


Martes 10 de Mayo

Editorial:

Maristella Svampa, licenciada en Filosofía y doctora en Sociología, menciona que los movimientos piqueteros perdieron centralidad y visibilidad, pero siguen existiendo al interior de los barrios. Lo que menciona Svampa, es que debieron desarrollar estrategias de reacomodamiento ante la nueva coyuntura, que obligo redefinición política y no todos salieron ilesos.

La criminalización de la pobreza y la protesta social ha seguido su matriz histórica, más allá de los maquillajes progresistas.

Los que se enfrentan a la adversidad, y levantan la voz con rebeldía, siguen intentando modificar la precaridad dentro de la precaridad.

La categoría Enajenación tiene un origen económico. Uno de sus posibles orígenes proviene del derecho romano, ya que allí vender una casa equivalía a enajenarla. La casa deja de ser mía pasa a ser de otro, pasa a ser ajena.

La enajenación se produce cuando un proceso genera que el ser humano pierde algo y ese algo se transforma en “ajeno”.

Es decir algo mío, deja de serlo y se transforma en algo ajeno.

En un momento en que el “estructuralismo” esta vigente, invisible…pero presente, digo esto porque si vemos esta definición:

El estructuralismo sostiene que en el centro no se encuentra el sujeto, están las estructuras.

Es decir los sujetos, todos nosotros somos meros y simple efectos de las estructuras.

Lo que se percibe en la actualidad es la estructura clientelar que atrapa a los que menos tienen.

Mariotto en un debate con Redrado y Jorge Lanata en el programa La Cornisa defendió el modelo kirchnerista "que nada tiene que ver con las políticas del doctor Duhalde, tiene que ver con un proyecto nacional de un presidente como Néstor Kirchner que encontró una Argentina en la banquina y la puso en el asfalto".

En un sometimiento constante, sigue escuchándose la voz de Darío y Maxi, en la actualidad, en este momento de piquetes en la vereda.


-------------------------------------------
a la columna Antirrepresivo de Correpi a cargo de Lucia Sánchez y Juan edesma.
Una vez al año, desde 1996, la Correpi presenta el “Archivo de Casos de Personas Asesinadas por las Fuerzas de Seguridad del Estado”. Con estos datos la organización se propone “mostrar que el alcance y la extensión de la represión que padece el pueblo, responde a una política de Estado”. De acuerdo a los datos relevados y confirmados por la organización, entre diciembre de 1983 y noviembre 2010, fueron 3.093 las personas asesinadas a manos de alguna fuerza de seguridad estatal, como son las policías provinciales, la Federal, Gendarmería, Prefectura, Servicio Penitenciario, entre otras.

La provincia que más víctimas aportó a esta estadística es Buenos Aires, con 1455 casos, que representa al 47,4% del total. Le sigue Santa Fe, con 332 muertos; Córdoba, 261; Ciudad de Buenos Aires, 223; Mendoza, 160; Corrientes y Tucumán, con 74 casos cada una y Santiago del Estero, 73. Completan el ranking represivo: Entre Ríos, con 70 víctimas; Río Negro, 48; Salta, 40; Chubut, 38; Neuquén, 33; Jujuy, 29; Catamarca, 27; La Pampa, 23; La Rioja, 22; San Luis, 21; Misiones y Chaco, con 20 cada una; Tierra del Fuego, 16; Formosa y Santa Cruz, con 16 cada una y San Juan, con 6 muertos a manos de las fuerzas represivas.

----------------------------------------------------------------------
Además, entrevista con José Correa integrante del Foro de la Niñez que adelanta la asamblea que realizara el Consejo Local de Niñez y Juventud en la Sociedad Italiana.

Lo que hay que señalar que solo 30 organizaciones tienen derecho a voto, para decidir por ejemplo el reglamento interno, objetivo de la jornada.




Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Martes 10 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Ruido Rebelde (Lunes de 22 a 23)

Lunes 9 de Mayo





Para más información podés ingresar a www.ruidorebeldemoreno.blogspot.com

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Radio Gourmet (Lunes de 21 a 22)



Lunes 9 de Mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a radiogourmet@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Un Grito de Corazón (Lunes de 19 a 21)

Lunes 9 de Mayo






Para mensajes y comentarios escribinos a ungritodecorazon@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)


Lunes 9 de Mayo

Una semana ha pasado de lo que los medios masivos de comunicación llamaron lo que sucedió en Haedo “La furia en los trenes del Conurbano”, en donde se puso en primer plano las declaraciones del Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández que insinuó que detrás de lo ocurrido estaba el espacio político de Pino Solanas, Proyecto Sur: “El hombre y la mujer común se enojan, pero no empiezan a prender fuego los trenes. Prender fuego un tren porque no se puede viajar no se lo traga nadie. Acá hubo una vocación de provocar un desmán”.

Lo que hay que señalar es que desde hace mucho tiempo los pasajeros del servicio ferroviario viajan mal, en condiciones deplorables e inhumanas. Pero también hay que remarcar que el Estado paga 11 mil millones de pesos por año para subsidiar los transportes públicos.

En simples matemáticas unos 2.200 pesos por pasajero, siendo cinco millones por día los que se destinan a las empresas concesionarias del servicio ferroviarios.



De la mesa del festín no se habla, sino que se instala desde el discurso hegemónico privado y estatal la teoría del sabotaje, impulsada por el vocero de TBA, Gustavo Gago, amparada por el Secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi.

El camino a la inclusión social y equidad quedan fuera de riel en el recorrido neodesarrollista que lleva adelante la locomotora nacional conducida por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En medio del ruido hegemónico, hay un eco de rebelión que buscan silenciar con una banalidad mediática que espanta.

Los hechos de la realidad tienen múltiples lecturas y muy contradictorias, dice Vicente Zito Lema, remarcando que la lectura que hace el poder desnuda siempre una pretensión de verdad absoluta, que denigra, excluye, minimiza y hasta destruye otras visiones y sus discursos que desean contar el mundo como una totalidad con sentido.

Hace un tiempo atrás no preguntábamos si con la lucha de la comunidad Qom La Primavera de Formosa que habían decidido venir hace cuatro meses a Buenos Aires a realizar un acampe en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, podía terminar como el Malon de La Paz.


Movilización de los pueblos originarios del norte del país que arribaron a Plaza de Mayo a exigir que el presidente Juan Domingo Perón cumpla las promesas de campaña electoral, resultado, fueron subidos a un tren que los llevo sin paradas intermedias a Abra Pampa, lugar donde fueron reprimidos por Gendarmería.

Después del silencio del Gobierno Nacional al respecto, la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, en la figura de Florencio Randazzo, puso como condición para llegar a un acuerdo con la comunidad toba, que levanten el campamento el día lunes.

Claro que nadie menciono que el viernes un operativo de Gendarmería Nacional puso fin a la protesta, retirando a la comunidad QOM y subiéndolos violentamente a un micro que los llevo de nuevo a su provincia Formosa.

Un dato no menor es que también participó de esta operación de invisibilidad del conflicto, un grupo de militantes de la Campora:

Nora de Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, presente desde el primer momento en el acampe dijo: “Que venga una especie de patota de jóvenes que son de la Campora y organizaciones afines al Gobierno a provocar esta situación, nos duele. Esto parece tolerancia cero”.

El Ministro del Interior, Florencio Randazzo, le contesto y sostuvo que la madre de Plaza de Mayo había dicho una canallada.

El espejo de la historia, nos muestra con una crudeza la opresión estatal de siempre.

En el medio el silencio de radio solo informó sobre la reunión de hoy de Félix Díaz en la Casa Rosada, del abuso y maltrato a las mujeres y hombres de la comunidad Qom, nada se dijo.

Italo Calvino, en su texto “Las Ciudades Invisibles” menciona una idea que es fundamental volver a instalarla en estos tiempos que corren: “El infierno de los vivos no es algo por venir, hay uno, el que ya existe aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Hay dos maneras de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos, aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de dejar de verlo. La segunda es riesgosa y exige atención y aprendizajes continuos: buscar y saber quién y qué, en medio del infierno, no es infierno y hacer que dure, y dejarle espacio”.

Sabemos que el poder es y seguirá siendo lo que es. Pero los que resisten, los que se enfrentan a la adversidad cargan en sus espaldas la traición de lo que algunos transitaron el mismo camino de lucha, entienden que hay que quebrar la matriz que reproduce seres donde su mayor deseo es devorar al más débil, con una necesidad alineada al consumo.


-----------------------------

Escucha la entrevista realizada con Marcelo Valko, autor del Malon Invisible de la Paz, investigación que relata lo ocurrido en agosto de 1946, en pleno auge del peronismo, 174 miembros de comunidades indígenas de Salta y Jujuy llegaron a Buenos Aires tras meses de caminata para reclamar por sus tierras usurpadas por el temible Robustiano Patrón Costas, dueño del Ingenio Tabacal -hoy Seabord Corp.-, empresario y político símbolo de la sociedad feudal. El presidente Juan Domingo Perón los subió al balcón de la Casa Rosada, empresas como Geniol y Particulares hicieron publicidades con ellos, y hasta salieron en las revistas de la farándula y en las secciones deportivas. Sin embargo, tras 26 días de estar alojados en el Hotel de los Inmigrantes, fueron secuestrados y obligados a abandonar la ciudad. Recientemente el Congreso aprobó un proyecto para reivindicar aquella gesta y otorgó un subsidio para tres ancianos sobrevivientes que viven en Abrapampa, Jujuy.


Valko, analizó el desalojo por parte de Gendarmería del acampe en la Avenida 9 de Julio, siendo testigo presencial, debido a que el escritor acompañó a la comunidad Qom desde el comienzo del reclamo por sus tierras.

Marcelo Valko, afirmó que “el pedido de los Qom es elemental. Se trata de tierras de ellos. Ellos no tiene papeles, ese es el gran conflicto que tienen los pueblos originarios. Nosotros nos manejamos con papeles y ellos tienen a los muertos en la tierra y les pertenece”.

-----------------------------
Además, hablamos con María Méndez, vecina de Los Hornos, que nos cuenta que nada se ha modificado en el barrio, después de la promesa del gobierno municipal de no realizar un desalojo del predio y generar una reubicación de las más de 60 familias en situación de emergencia habitacional.





Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Lunes 9 de Mayo

Editorial
El Operativo Centinela dispuesto por el gobierno nacional crece en todo el territorio. Desde los controles de tránsito hasta los cacheos a un pasaje completo de colectivo, por contar con la soberana autonomía de despliegue sin pasar por una mesa de articulación con las autoridades comunales y por la encomiable entrega para “subir” al micro de larga distancia de los hermanos Qom que acamparon durante cinco meses en la Avenida 9 de Julio. El aparato represivo democratizado crece bajo el halo de mayor seguridad.

Caso Testigo
La madre de un joven de 16 años herido por las balas de un policía, relató el funcionamiento de todas y cada una de las estructuras gubernamentales que “participaron activamente” en la represión. El hecho de “inseguridad” terminó con la vida de Ramiro Castro. El menor que sobrevivió al ataque fue “condenado” a 6 años. Próximo a cumplir la mayoría de edad, se prevé una audiencia que no garantizaría la libertad del joven.

Educación Popular
El sábado 7 de mayo el Bachillerato Popular El Cañón, conmemoró el Día del Trabajador. A la participación de bandas y murgas, se sumaron los vecinos del barrio, alumnos y docentes. La ruptura con la educación tradicional, los desafíos en la continuidad y la apuesta a comprender la lucha de clases, son bases del proyecto clasista educativo.

Presencia activa


Juan Carlos Sancheta, integrante de la Tupac Amaru, acompañó a los emblemas de La Cámpora que fueron protagonistas, junto a Gendarmería Nacional, del desalojo “acordado” con los integrantes de la Comunidad Primavera que acamparon en la 9 de Julio. Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora manifestó “que venga una especie de patota de jóvenes que son de La Campora y organizaciones afines al gobierno a provocar esta situación, nos duele. Esto parece tolerancia cero”. Escuchá la entrevista completa.





Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Peor Para El Sol (Domingos de 19 a 21)

Domingo 8 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a peorparaelsol@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Mucho Palo Pa' Que Aprenda (Domingos de 10 a 12)

Domingo 8 de Mayo





Para bajar el programa hacé Click Aquí

Aguafuertes (Sábados de 19 a 22)

Sábado 7 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a aguafuertes@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

El Observatorio (Sábados de 17 a 19)

Sábado 7 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a elobservatorio@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Mediocres (Sábados de 15 a 17)

Sábado 7 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a mediocres@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Estalla Silencio (Sábados de 13 a 15)

Sábado 7 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a estallasilencio@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Sudaca Itinerante (Sábados de 11 a 13)



Sábado 7 de Mayo


Compartimos los links para bajar el programa del sábado realizado junto a la Asamblea Ambiental de Jauregui, partido de Luján, provincia de Buenos Aires.

www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/sudaca7demayo2011-parte1.zip

www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/sudaca7demayo2011-parte2.zip

www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/sudaca7demayo2011-parte3.zip

www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/sudaca7demayo2011-parte4.zip



Para más información pueden ingresar a www.radiosudaca.com.ar

Boca Que Vuela (Sábados de 9 a 11)

Sábado 7 de Mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a bocaquevuela@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Latido Americano (Viernes de 19 a 22)

Viernes 6 de Mayo



Editorial
A esta altura del desarrollo de la historia de la humanidad nadie parece creerle a Estos Unidos. Paradójicamente, sin embargo, todos apoyan las decisiones que toma. No sólo eso, legitiman su accionar por medio de un consenso que podríamos denominar pasivo. Como funcionan todas las sociedades capitalistas desarrolladas. Un consenso que se manifiesta por un aplastamiento social producto del individualismo radical, paradigma y objetivo estratégico del liberalismo burgués.

Un consenso pasivo que por omisión acciona a favor de las clases sociales minoritarias que han hecho del mundo en que vivimos un polvorín cada vez más equiparable a la antesala de la primera y segunda guerra mundial. Fueron justamente estas dos guerras en las que murieron 70 millones de personas las que dieron forma al orden mundial contemporáneo. El mismo que comenzó a derrumbarse en 1989 con la caída del Muro de Berlín, y empezó a tener su manifestación económica con la crisis que se inició en 2008.

Hoy la Organización de las Naciones Unidas, y sus organismos satélites como la OTAN, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de Comercio, son cuestionadas por buena parte de los gobierno cuyos países le dieron forma y acción.

Leer más...


Argentina - SIP
Una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) visitó nuestro país con la preocupación que la llevó a nunca condenar la ocupación de medios en por parte del ejército en Honduras y el asesinato de periodistas, ¿cuál? la libertad de prensa. Elaboramos un informe para conocer la visión que tienen los medios, cuyos dueños están agrupados en la SIP, sobre diferentes hechos de la actualidad y la historia.

"Abya Yala es noticia", es un informativo producido por varias organizaciones populares de América Latina ogrupadas en el ALBA de los movimientos sociales que se transmite por Radio del Sur, Caracas, Venezuela. Conversamos con Carina López, integrante del Frente Popular Darío Santillán organización que participa de esta iniciativa.

En Chile se está discutiendo la modificación de la Ley de Fomento de la Música Nacional que obligaría a las radios la emisión de un 20% de las producciones nacionales. En nuestro país, la actual Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual recorrió el mismo camino, como también sucedió en Venezuela. Entrevistamos a Diego Boris, integrante de Músicos Argentinos Convocados.

Como todos los viernes por FM Moreno, repasamos también algunas de las noticias más relevantes de esta semana…

Seguimos de cerca las declaraciones de Hugo Chávez sobre las movilizaciones en contra de la deportación a Colombia de Joaquín Pérez Becerra, director de la Agencia de Noticias Nueva Colombia (ANNCOL). Escuchamos a Chávez y al mismo Pérez Becerra desde la cárcel colombiana.

Una consulta popular con algunas oposiciones. El movimiento Alianza País liderado por el presidente Rafael Correa cerró su campaña por el SI al referendo constitucional con un fuerte acompañamiento. Mientras que por otro lado organizaciones y sectores de la oposición por derecha y por izquierda llaman a votar por el NO.

La ley de caducidad en Uruguay sigue generando polémica. A pocos días del Plenario Nacional del Frente Amplio, el presidente Mujica adelantó su posición contraria a la ley, pero no la vetará.

En medio de la disputa electoral en Perú varios periodistas fueron despedidos por negarse a desprestigiar al candidato Ollanta Humala quien encabeza las últimas encuestas dejando atrás a la candidata Keiko Fujimori. La reestatización de las AFJP se metio en la capaña como un tema determinante de los resultados.


Al finalizar el programa sorteamos el libro:

“Si me queres…quereme transa” de Cristian Alarcón.



Todo con la mejor música de América Latina.

Conducción: Leonardo Smerlin, Martín Raffo, Daniela Devoto.
Producción General: María del Cielo Posadas.
Columna de Cultura y Musicalización: Cecilia Damico
Mujeres Latinoamericanas: Mujeres Conurbanas.


Para mensajes y comentarios escribinos a latidoamericano@fmmoreno.com.ar

Latido Americano

Crea tu insignia



Para bajar el programa hacé Click Aquí

Informativo Regional (Viernes 6 de Mayo de 2011)




Para mensajes y comentarios escribinos a informativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Viernes 6 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Viernes 6 de Mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Copa Derramada (Jueves de 21 a 24)

Jueves 5 de Mayo






Para mensajes y comentarios escribinos a lacopa@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Convocatoria (Jueves de 19 a 21)

Jueves 5 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a convocatoria@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Jueves 5 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmorneo.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Jueves 5 de Mayo

EDITORIAL
Las trabajadoras sociales del Patronato de Liberados de Moreno expresan un necesario cambio de paradigmas. Al reclamar por un espacio laboral digno, con espacios para escuchar a las 1500 personas que pasaron por el sistema carcelario, dejan al descubierto la política oficial que “rechaza, oculta y tutela” la demanda. No se trata de la falta de recursos para alquilar o comprar un inmueble sino de la carencia de instrumentos estatales que otorguen a una persona la instancia de reinserción.

OBJETOS DE CAMBIO
Varias organizaciones sociales realizaron el corte de Ruta 23 y Colectora Gaona. Luego marcharon al Palacio Municipal. La Corriente Clasista y Combativa, ATE, FUBADEyO, MST y Barrios de Pie, denunciaron que “punteros del PJ ofrecen planes Argentina Trabaja”. El potencial beneficiario debe “aportar” $300 de su incentivo para la causa electoral. Reapertura del padrón de efectores y universalización del programa, son las dos consignas que plantean un plan de lucha a largo plazo.

RÉPLICA
Luego que el Jefe de ANSES Moreno y actual Secretario de Finanzas del PJ, Walter Festa, pidiera la renuncia de Jorge Mendieta, Adriana Palacio, Damián Contreras y Mirko García, éste último respondió que “lo único que puede pedir Festa es papel higiénico porque tiene la cola sucia”. Le pidió que explique “cómo hizo para adquirir una camioneta de 150 mil pesos y tener una casa valuada en 300 mil pesos”. La lucha por el poder saca los trapos afuera.

SUBEN Y BAJAN
El Secretario de Gobierno asistió a la convocatoria de la Comisión de Asuntos Legales del H.C.D. Marcelo Gradín asumió toda la responsabilidad por el acta contravencional que se envió al concejal García, donde se lo imputó como responsable de “pintar un mural recuperado por un grupo de cooperativistas”. Ricardo Machado (Unión PRO – VUM) y Adriana Palacio (Interbloque PJ), coincidieron en que existió una arbitrariedad en el procedimiento, no reconocida por Gradín en su cita del miércoles 4 de mayo.




Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Tratar de Conquistar al Mundo (Miércoles de 22 a 24)

Miércoles 4 de Mayo





Para bajar el programa hacé Click Aquí

Bar Blues (Miércoles de 21 a 22)

Miércoles 4 de Mayo





¡¡Escuchá BarBlues!!

¡Rock…Blues….y esas cosas
que andas precisando!

BarBlues…un programa más excitante que tener a la Ritó de madre de un compañerito de Cole de tu Pibe…




Para mensajes y comentarios escribinos a barblues@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Neurona (Miércoles de 19 a 21)

Miércoles 4 de Mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a laneurona@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Miércoles 4 de mayo





Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Miércoles 4 de Mayo

Editorial
Los esquemas de vaciamiento, beneficio particular de causas que no pueden ser negociadas y sin embargo cotizan en la bolsa del progresismo, conllevan una lógica de institucionalización que hace a la construcción hegemónica del consenso global que esconde la brutalidad del Estado. Festivales, campaña electoral, mentiras verdaderas y el vale todo, chocan con la problemática barrial y la supervivencia de las masas excluidas.

Tienen un Plan
La Unión Cívica Radical discute cómo incorporar la opción de Francisco De Narváez para que potencie la propuesta nacional de Ricardo Alfonsín. Es que el empresario carga en su haber la victoria sobre Néstor Kirchner en las legislativas de 2009. Ese caudal de votos podría acompañar – adherir, al organigrama de la UCR. Martín Arrizabalaga, concejal del radicalismo, dijo que “el tema no está cerrado” y que el acuerdo estratégico a nivel nacional es con el Socialismo y el GEN. Contradicciones y certezas de la construcción del poder.

Varios frentes
El Jefe de ANSES Moreno visitó los estudios de FM Moreno. Brindó detalles de la implementación de la asignación universal por hijo para las mujeres embarazadas. Sostuvo que articula con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del municipio, y entidades intermedias “para evitar la foto de cien metros de cola de mujeres embarazadas que pueden acceder al derecho anunciado por la presidenta”.

En torno a la política partidaria, Festa, de estrecho vínculo con Máximo Kirchner, pidió que los actuales concejales del interbloque, Adriana Palacio, Damián Contreras, Mirko García y Jorge Mendieta, “dejen sus cargos legislativos”, ya que entiende que “traicionaron a la militancia que trabajó para que ellos permanezcan en sus bancas”.

Prometió informar a los afiliados del PJ “en qué se gastaron 170 mil pesos, dinero que ingresó a la cuenta partidaria en menos de un año”.

Cambios
En silencio y sin actos oficiales, el Comisario Walter Astegiano fue pasado a retiro. Ocupa su lugar el Comisario Mansilla, convertido en Jefe de la Departamental Moreno – General Rodríguez. Pudo el municipio observar el currículum de Mansilla, sugerir al Ministerio de Seguridad provincial otros candidatos. Esta pregunta tuvo en Norberto Descarrega, Subsecretario de Protección Ciudadana, la explicación institucional sobre la subordinación de la fuerza a los lineamientos políticos.

Conflicto social
En el barrio Lomas de Casasco (Plan Federal de Viviendas), se reprodujo un problema que tiene antecedentes. Algunos adjudicatarios vendieron o alquilaron la “casa” cuando la norma “lo prohíbe claramente”. Miriam, una mujer discapacitada, con un niño a cargo, habría realizado un trueque de vivienda con Mónica, una adjudicataria del plan federal. Luego de un mes, la titular quiere “recuperar su inmueble”. Desde el municipio se propone como solución “entregar un subsidio a Miriam”, armar un expediente y enviarlo a La Plata para que allí se estudie la enésima irregularidad en Lomas de Casasco.





Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Compañeros de Clase (Martes de 20 a 22)

Martes 3 de Mayo






Para mensajes y comentarios escribinos a cumpasdeclase@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Perfiles (Martes de 19 a 20)

Martes 3 de Mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a perfiles@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí