Editorial: Día del Periodista "Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información". Rodolfo Walsh (ANCLA)
Entrevistas telefónica
Juan Eugenio “Bebe” Ricchi habló sobre la conferencia de prensa que se efectuó. En la misma se informó que será candidato a intendente por la Mesa Política del Nuevo Encuentro Moreno. Ante la ausencia de referentes del EDE, Richi manifestó que “existieron diferencias hacia el interior del EDE que no tienen nada que ver con la candidatura”.
Desde Capital Federal, Juan Marino de la Agrupación Villera Piquetera y la Tendencia Piquetera Revolucionaria habló con la 90.1 sobre el corte y movilización a seis meses de los dos primeros asesinatos del Parque Indoamericano (Bernardo Salgueiro y Rosemary Churapuña). A su vez Marino expresó “que mientras no hay ningún imputado por los asesinatos, citaron a declarar a los delegados del Parque Indoamericano en la causa abierta contra ellos por la ocupación del Parque”
El Dr. Marcelo Argentino exhibió los objetivos del flamante Colegio de Abogados de Moreno e hizo fuerte hincapié en el trabajo que se realizó para que se vean todos los sectores representados, buscando una independencia a la hora de ejercer la profesión. Escuchá la entrevista completa.
También dialogamos con Fernando Hueso referente de Barrios de Pie sobre la implementación del Programa Argentina Trabaja en Moreno
Por último Alejandro Bercovich, que fue delegado del Diario Critica en 2010 converso sobre la necesidad de establecer vínculos de organización entre los trabajadores de prensa para enfrentar las condiciones de precarización laboral.
Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar
Joaquín Pérez Becerra, director de la Agencia ANNCOL fue el octavo extraditado por parte del gobierno venezolano a Colombia, pero no el último. El miércoles 1 de junio se conoció la captura de Guillermo Enrique Torres Cueter, de nacionalidad colombiana. El comunicado del gobierno bolivariano donde informa de la captura dice que Torres Cueter será entregado a Colombia, país que lo requiere desde el 23 de julio de 2002. Santos una vez más declaró que Chávez personalmente se comprometió con su entrega.
Guillermo Enrique Torres Cueter, es también conocido como Julián Conrado, nombre que utiliza en la guerra interna y en la vida. Es compositor, y un conocido y popular cantautor. Fue miembro de la Unión Patriótica en la zona caribeña colombiana, de donde es oriundo, y hoy se alista en las filas de las FARC.
Sobre la detención Hugo Chávez exclamó ayer que Venezuela la realizó "cumpliendo con nuestra obligación y seguiremos haciéndolo y estoy seguro que del lado de allá (Colombia) también''. Y luego agregó "Son asuntos de Estado, y yo hago votos para que se mantenga las buenas relaciones políticas, económicas, sociales entre dos pueblos que somos hermanos''
El sábado Manuel Zelaya Rosales fue recibido por una multitud al pisar tierra hondureña, luego de varios meses de exilio forzado. Pasaron tan sólo 3 días, y la Organización de Estados Americanos aceptó el reingreso al organismo del gobierno que fuera suspendido tras el Golpe de Estado realizado el 28 de junio de 2009.
En directo desde Tegucigalpa, Gilberto Ríos Murguía, integrante de la coordinación política nacional del Frente Nacional de Resistencia Popular Contra el Golpe de Estado, analiza el nuevo escenario político. Escuchá la entrevista...
Brasil A dos días del día mundial del medio ambiente, analizamos la decisión del Congreso de Brasil de permitir el aumento de la deforestación del Amazonas.
El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos por medio de los cuales la Organización de las Naciones Unidas intenta estimular la sensibilización mundial en torno al medio ambiente. El modelo de acumulación fuera del debate.
Cafe Guancasco. La banda hondureña es una de las más activas militantes del Frente Nacional de Resistencia Popular. La conocemos más de cerca en la columna de cultura.
Como todos los viernes por FM Moreno, repasaremos las noticias más relevantes de esta semana…
Todo con la mejor música de América Latina.
Conducción: Leonardo Smerlin, Martín Raffo, Daniela Devoto. Producción General: María del Cielo Posadas. Columna de Cultura y Musicalización: Cecilia Damico
Para mensajes y comentarios escribinos a latidoamericano@fmmoreno.com.ar