Ruido Rebelde (Lunes de 22 a 23)

Lunes 2 de Mayo





Para más información podés ingresar a www.ruidorebeldemoreno.blogspot.com

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Radio Gourmet (Lunes de 21 a 22)

Lunes 2 de Mayo




Para mensajes y comentarios escribinos a radiogourmet@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Un Grito de Corazón (Lunes de 19 a 21)

Lunes 2 de Mayo







Para mensajes y comentarios escribinos a ungritodecorazon@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Feria del Libro del Oeste


Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Martes 3 de Mayo

Editorial
Los diarios locales de La Rioja escribieron “En medio del acto por el aniversario del pueblo, una mujer de apellido Caliva se incendió frente al intendente Ismael Bordagaray. “Lo hizo porque está cansada de que le mientan, hace años espera que le den su vivienda y ningún político se digna a atenderla” dijo una vecina, según lo publicado por el Diario Chilecito”.

Desde la 90.1 reproducimos el texto de Silvana Melo, publicado en la Agencia de Noticias Pelota de Trapo, que muestra como el cansancio, el silencio, la indignación provoca el “Alarido de los Nadies

Cuando Graciela Araya chasqueó el encendedor sobre su cuerpo empapado de nafta, no era una excluida. Era un mosaico des-privilegiado de un Estado que implica, como base constitutiva, la inequidad. Un monstruo multicéfalo, el Leviatán de Hobbes, que no desecha al estado de naturaleza fuera de las fronteras de su originario pacto social sino que sostiene su esencia en la médula de la violencia y la desigualdad.

Sólo soñaba una casa. Una casita. Con mesa y mantel y una cena tranquila después del arduo peregrinar pirquinero. Del derrotero penoso del colador cotidiano que a veces retiene la arenilla dorada. Y es una fiesta la migaja caída de la gran boca de la Barrick que quiere devorarse las entrañas del Famatina. Del cerro dorado que pone los pies para que la gente sin tierra le arrime sus chapas. Una casita. Nada más. Donde descansar los huesos y oír respirar a los niños como un duenderío de las madrugadas.

El pacto que encarna ese Estado donde ella no era una excluida es, dice Alessandro Baratta, “un pacto entre una minoría de iguales que excluyó de la ciudadanía a todos los que eran diferentes. Un pacto de propietarios, blancos, hombres y adultos para excluir y dominar a individuos pertenecientes a otras etnias, mujeres, pobres y, sobre todo, niños”. Y en la segunda pata de este pacto desigual dominante - dominado entrañó a las gracielas arayas de los arrabales del mundo. Puestas a ocupar el vértice de la historia donde se talan los sueños y se bajan las persianas del amanecer.

Cuando chasqueó el encendedor sobre su cuerpo empapado de nafta era una silente, una invisible, una desterrada. Con su propio fuego se hizo ver. Brilló de pronto, como el oro que aparece muy de vez en vez en la rejilla.

Vivía con su familia en un campamento minero, con módulos de chapa. Ella y su marido tienen la espalda arqueada y se les clava el destino como una faca en la cintura. Viven de juntar el oro que se lleva el río. A veces los días y las noches desfilan como fantasmas envelados, desvelados, sin que el barro descuelgue un brillo mínimo en el torrente.

Ella soñó con una casa. Una casita breve, con bloques encimados, puerta y ventana como para asomar a las lluvias persistentes del verano. No más que eso. El intendente se la prometió una vez. Pero hay memorias tenues. Y planes definidos que la necesitan a Graciela Araya sin techo y en el borde para subsistir en su estructura destinada al sustento de los privilegiados. Que no es sin el descarte de los otros. Sin la desigualdad sistemática y sistémica. Sin la violencia intrínseca del despojo y la literal del castigo.

Cansada de esperar, harta de espiar por la mirilla los actos oficiales, con el desasosiego del no tácito, ni siquiera pronunciado, Graciela Araya se paró delante del palco donde el intendente de Famatina festejaba el aniversario del pueblo entregando viviendas. Buscó los ojos del intendente, quiso que la viera, deseó conectarle la tenue memoria. Pero vio la chapa de sus paredes sin ventana donde asomar a su puesta del sol pirquinera. Y pisó su suelo doméstico de tierra y piedras que se humedece a la noche cuando tiene que acalorar el catarro de sus niños a fuerza de pecho y nanas.

Cuando chasqueó el encendedor sobre su cuerpo empapado de nafta supo que ésa era su rebelión. Su pequeña y anónima revolución. El fuego y el olor de su ropa y de su carne quemada escandalizaron la fiesta social y el cumpleaños selectivo.

Su incendio público fue su insurrección personal. Pero también el grito extemporáneo de los silentes y los confinados. El alarido en llamas de los nadies.


• En el primer bloque Antonio, un trabajador que hace 30 años viaja en el Ferrocarril Sarmiento explicó que el incendio de vagones que se produjo ayer fue el resultado de la “furia de los pasajeros que están cansados de viajar en malas condiciones”, y agregó “donde yo estuve no había nada armado, las personas actuaban de forma espontanea”.

• El cóctel de siempre: Represión, criminalización de la protesta y defensa de los intereses económicos empresariales.

Nicolás, es parte del colectivo audiovisual del Sur, estaba en Berazategui cuando los vecinos resistían la construcción de una “SUBESTACION ELECTRICA”, generadora de electricidad que es considerada contaminante.

Los vecinos autoconvocados por la vida ya habían sido desalojados del lugar el día 18 de abril, pero en asamblea se decidió mantenerse para impedir que no se continúe con la obra.

Nicolas explico en FM Moreno como en la madrugada del 2 de mayo, cuerpos policiales reprimieron brutalmente a la Asamblea de Vecinos Autoconvocad@s por la vida, atentaron contra la libertad de expresión y contra el derecho a la protesta. El saldo fue de 40 heridos, de los cuales dieciséis se encuentran en estado de gravedad.

Hoy a partir de las 13hs se llevará adelante un escrache a Juan José Mussi ex intendente de Berazategui y actual Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación.

• ¿Y el jardín para cuándo?
El flamante Jardín 958, sigue sin abrir sus puertas porque no están las condiciones edilicias adecuadas.

Recordemos que Mario Oporto, director General de Cultura y Educación de la Prov. De Buenos Aires inauguró el nuevo jardín el 28 de febrero, quince días después las puertas debieron cerrarse porque se había desprendido un ventilador de techo, los desagües inundaban la galería central y la instalación eléctrica no estaba terminada.

Rubén Bustamante se acercó a la institución educativa y habló con Carmen, una mamá que junto con su hija se preguntan ¿Cuándo comienzan las clases?

Ramón Vera Chávez, líder de la Agrupación 22 de Agosto habló sobre la coyuntura política y los rumbos a seguir. Chávez remarcó los aspectos positivos de las primarias y señaló que “se considera autor intelectual de la oposición”.

• En la Columna de la ONG “Acción por la Biodiversidad”, Carlos Vicente, subrayo los aspectos fundamentales del 1º Congreso Latinoamericano de Salud Socio Ambiental y el 2º Encuentro Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados, organizado por la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Rosario. El objetivo fundamental es dar a conocer las consecuencias de la utilización de agrotóxicos y la necesidad de una cambio profundo en los modelos de producción agrícola.



Para bajar el programa hacé Click Aquí


Lunes 2 de Mayo


Editorial
Hasta cuando la institucionalidad

El domingo primero de mayo tenía como imagen a las calles de Buenos Aires con sus vidrieras cerradas, muy pocos negocios abiertos.

El epicentro de nuestro país, exponente del capitalismo, las luces y el consumo, donde las marcas y las frases intentan presentar un mundo maravilloso, estaba en silencio.

Por supuesto que no desconocemos esa ciudad, como el lugar donde también llegan los reclamos de todo el país para intentar ser visibilizados, con años de lucha y resistencia.

En este espacio, a la vera de la Av. 9 de Julio un pequeño grupo de hermanos QOM, con sus cuerpos que expresan agobio, desesperanza y resistencia permanente.

Hombres y mujeres que mueren de forma lenta.

Algunos con un poco más de fuerza siguen brindando los testimonios del genocidio, otros ya cansados prefieren no hablar y dicen que la lucha en esta BUENOS AIRES turística es hasta el final.

Y entendemos que sea así porque en Formosa, la tierra de Insfran, también mueren y nadie los ve, como consecuencia de la falta de alimentos, de las enfermedades y del nunca ausente garrote.

La huelga de hambre persiste, luego que las fuerzas represivas (ya no me importa de qué gobierno), se acercaron a intimidar a los hombres y mujeres de pieles oscuras y rasgos agotados, para que levanten el corte, para que eviten la represión. La respuesta pasiva fue acatar la orden. Levantar la interrupción en la Av. más ancha del mundo.

El miedo está instalado, ese el que paraliza, que no deja accionar, el que busca los caminos de la institucionalidad.

La imagen ante tanto genocidio produce dolor e instala preguntas:

• ¿Qué pasa con los progresistas que se callan?
• ¿Cuánta gente tiene que seguir muriendo?
• ¿Qué importa si es el gobierno de Cristina o el de otro? Si el asesinato es lento y sin apuro.
• ¿Nos damos cuenta que la institucionalidad no alcanza?

Señores, Gildo Insfran es un Sr Feudal de los últimos 20 años en Formosa y es una ASESINO!
¡Ojo! Aclaro, no lo dijo CLARIN… hay que hacerse cargo de algunas cuestiones que no pueden ser calificadas como “CONTRADICCIONES, sino como “CANALLADAS” y actitudes “HIJAS DE PUTAS”.

No hay que ser muy inteligente para decir que el modelo de genocidio a los pueblos de nuestra América sigue vigente.

Están siendo fusilados con balas que son la omisión, el silencio, la complicidad, y como si fuera poco también el no compromiso.

La huelga de Hambre no se hace eco en los espacios institucionales o si lo escuchan, es para que más HIJOS DE PUTA digan que el reclamo no es legítimo.

“Los términos medios son la antesala de la traición” dijo Ernesto Guevara.

Y ya estamos cansados de los genocidios con consensos.


• Sin respuestas: Dialogamos con los hermanos QOM que se encuentran acampando en la Av. 9 de Julio.

• Pedro Muñoz, Secretario General de Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), explicó cómo continua la lucha docente luego que a cuatro semanas del cierre de paritaria el gobierno ofreciera prácticamente la misma suma. Es por eso que decidieron cortar la ruta 3 por tiempo indeterminado, de esta forma impiden el acceso a diversos yacimientos provinciales. Escuchá la entrevista completa.

• “A mí me da vergüenza”, así Nora Cortiñas Madre de Plazo de Mayo Línea Fundadora, calificó la situación que vive el pueblo QOM y agregó que a las 17 hs habrá una conferencia de prensa donde se notificara como se continuara con el reclamo.

• Ecos de bronca: Como consecuencia del descarrilamiento de un vagón, los pasajeros del Ferrocarril Sarmiento (empresa TBA) sufrieron más de dos horas de demora arriba de un tren donde la mayoría de las personas viajan paradas y hacinadas, sin ventilación y con pésimas condiciones de higiene. Tres formaciones fueron prendidas fuego en Haedo, Ramos Mejía y Ciudadela. Daniela Devoto, compañera de Latido Americano, se encontraba camino a Capital Federal y brindó información “en vivo” de lo que estaba sucediendo.

• Por último Rubén Bustamante trasmitió toda la información política a nivel local.






Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Informativo Regional (Viernes 29 de Abril de 2011)



Viernes 29 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a informativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el informativo hacé Click Aquí

Mucho Palo Pa' Que Aprenda (Domingos de 10 a 12)

Domingo 1 de Mayo






Para bajar el programa hacé Click Aquí

Aguafuertes (Sábados de 19 a 22)

Sábado 30 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a aguafuertes@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

El Observatorio (Sábados de 17 a 19)

Sábado 30 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a elobservatorio@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Mediocres (Sábados de 15 a 17)

Sábado 30 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a mediocres@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Estalla Silencio (Sábados de 13 a 15)

Sábado 30 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a estallasilencio@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Boca que Vuela (Sábados de 9 a 11)

Sábado 30 de Abril






Para mensajes y comentarios escribinos a bocaquevuela@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Latido Americano (Viernes de 19 a 22)

Viernes 29 de Abril



Editorial

Todos los procesos políticos reales son contradictorios, complejos y grises. Nunca la realidad refleja exactamente las ideas de quienes los construyen. Esta construcción siempre sigue un camino caprichoso, persiste en dar “un paso adelante y dos atrás”, como insistió un gran revolucionario de los primeros años del siglo XX.

El proceso revolucionario que vive Venezuela, no es la excepción a la regla. Y esta semana ha retrocedido varios pasos en su camino hacia la construcción de nuevas relaciones sociales, y formas contra hegemónicas de practicar la solidaridad internacional.

Dos firmes pasos atrás en una dimensión fundamental para un gobierno considerado revolucionario y socialista.

Leer más
Enlace

Venezuela

El lunes fue extraditado a Colombia por el gobierno Venezolano el director de la Agencia Alternativa ANNCOL, Joaquín Perez Becerra nacionalizado sueco. El periodista fue detenido el sábado 23 en el aeropuesto internacional del Estado de Vargas, y estuvo incomunicado hasta que se hizo efectivo el pedido que realizó personalmente el Presidente Juan Manuel Santos a Hugo Chávez.

Una vez detenido, el gobierno venezolano emitió un comunicado en el que enmarca la medida en un pedido de Interpol con difusión roja, "por la comisión de los delitos de concierto para delinquir, financiamiento del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas”. Y luego reafirma que “ ratifica así su compromiso inquebrantable en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia y el crimen organizado, en estricto cumplimiento de los compromisos y de la cooperación internacional, bajo los principios de paz, solidaridad y respeto a los derechos humanos".

Numerosas organizaciones y periodistas de todo el mundo expresaron su rechazo a la extradición de Perez Becerra a Colombia, remarcando que éste tiene la condición de refugiado político desde 1994 en Suecia, país en el que vive exiliado, y que para tal fin renunció a la nacionalidad colombiana. Allí se radicó luego de ser perseguido en Colombia como consecuancia de ser elegido consejal por la Unidad Pópular en 1985. En esa época 5000 militantes de esta organización, de la que participaban las FARC y el Partido Comunista, desaparecieron y fueron asesinados.

Se trata de la octaba extradición de once pedidas por el presidente colombiano a su homólogo de Venezuela, luego de que se normalizaran las relaciones entre ambos países en agosto de 2010. Antes de ello Hugo Chávez pasó de pedir que se consideraran a las FARC organización beligerante, a que dejaran las armas y ahora a considerar a sus integrantes o sospechados de ser terroristas, así como lo hace el gobierno de Colombia: terroristas.

Para analizar este giro en la político exterior del gobierno de Venezuela conversamos con Zuleica Matamoros, integrante del equipo directivo del sitio aporrea.org, uno de los pocos portales bolivarianos que difundió la noticia y criticó al gobierno desde que la detención tomo estado público. Escuchá la entrevista...




Para bajar la entrevista hacé Click Aquí


Además, conversamos con Carlos Aznares, editor de Resumen Latinoamericano, quién público en su sitio de internet un artículo titulado: "Chávez, así no"

Cultura: conocimos a la cantante mexicana Chavela Vargas.


Como todos los viernes además, las principales noticias de la semana:

- Día internacional de la lucha campesina.

- Perú: primeras encuestas a favor de Humala. Despiden a periodistas por negarse a criticar al candidato que compite con la hija del dictador preso Alberto Fujimori.

- México: el PRI busca darle más poder al ejército para combatir el narcotráfico.

- Chile: todo el debate sobre la inclusión de publicidad en los libros escolares. Los mapuches vuelven a realizar huelga de hambre para reclamar la liberación de 3 comuneros presos.

- Haiti: luego de varias semanas aún o se conocen los resultados oficiles de las elecciones presidenciales y legislativas.

- Bloque del Pacífico: contraofensiva de los presidentes de México, Perú, Chile y Colombia contra el Mercosur y la ALBA.


Este mes sorteamos gracias a Hadas Libros:


"Si me querés quereme transa", de Cristian Alarcon.


Además, como todos los viernes te acompañamos también con la mejor música de América Latina.

Conducción: Leonardo Smerlin, Martín Raffo, Daniela Devoto.
Producción General: María del Cielo Posadas.
Columna de Cultura y Musicalización: Cecilia Damico
Mujeres Latinoamericanas: Mujeres Conurbanas.





Para mensajes y comentarios escribinos a latidoamericano@fmmoreno.com.ar


Latido Americano

Crea tu insignia


Para bajar el programa hacé Click Aquí


Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Viernes 29 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Viernes 29 de Abril

Editorial

“Ley contra la extranjerización de la tierra”

Entrevistas
Jorge Mendieta, presidente del HCD de Moreno explicó porque no participó de la reunión el día 25 de abril. Encuentro en el que estuve el Intendente Andrés Arregui, Claudio Peretta (uno de los hombres de mayor confianza del diputado nacional) y Olga Barrios (funcionaria del riñón de Silvia D'angelo, Secretaria General del municipio y esposa de West) para dar explicaciones sobre la implementación del Programa de Inclusión Social, Argentina Trabaja.

Jardín 958 – Barrio Lomas de Casasco.
Desde el móvil Rubén Bustamante describe en que instancia se encuentran las refacciones: “Pareciera que en la institución nueva paso una topadora, parece una obra en construcción, no son pequeñas refacciones”.

Jujuy
Un grupo de porteras de escuelas que tomaban instituciones públicas en el departamento jujeño de Ledesma fueron reprimidas por la policía provincial durante un desalojo. Cinco fueron detenidas y una debió ser hospitalizada.

Reproducimos entrevista realizada por Radio Voces a Julio, de la organización CAPOMA.

Emergencia Habitacional
María Méndez, vecina del Barrio Los Hornos contó cuales fueron los compromisos del intendente Andrés Arregui en la reunión que se realizo el 28 de abril. Arregui podría recorrer el barrio y habló también de la posibilidad de que los vecinos sean reubicados.

Rodrigo, hermano de la comunidad Mapuche reflexiona sobre el proyecto que anunció la presidenta por cadena nacional para “regular la venta de tierra”.

Vinculado con esto, Rodrigo dice: “Por cada persona que compra mil hectáreas, hay hermanos que han sido desalojados y asesinados. Le pregunto a la presidenta ¿La vida de nuestros hijos, de nuestras mujeres vale mil hectáreas?






Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Copa Derramada (Jueves de 21 a 24)

Jueves 28 de Abril




Para mensajes y comentarios escribinos a lacopa@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Convocatoria (Jueves de 19 a 21)

Jueves 28 de Abril




Para mensajes y comentarios escribinos a convocatoria@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Jueves 28 de Abril




Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Jueves 28 de Abril








Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Tratar de Conquistar al Mundo (Miércoles de 22 a 24)

Miércoles 27 de Abril





Para bajar el programa hacé Click Aquí