Informativo Regional (Viernes 29 de Abril de 2011)



Viernes 29 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a informativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el informativo hacé Click Aquí

Mucho Palo Pa' Que Aprenda (Domingos de 10 a 12)

Domingo 1 de Mayo






Para bajar el programa hacé Click Aquí

Aguafuertes (Sábados de 19 a 22)

Sábado 30 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a aguafuertes@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

El Observatorio (Sábados de 17 a 19)

Sábado 30 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a elobservatorio@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Mediocres (Sábados de 15 a 17)

Sábado 30 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a mediocres@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Estalla Silencio (Sábados de 13 a 15)

Sábado 30 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a estallasilencio@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Boca que Vuela (Sábados de 9 a 11)

Sábado 30 de Abril






Para mensajes y comentarios escribinos a bocaquevuela@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Latido Americano (Viernes de 19 a 22)

Viernes 29 de Abril



Editorial

Todos los procesos políticos reales son contradictorios, complejos y grises. Nunca la realidad refleja exactamente las ideas de quienes los construyen. Esta construcción siempre sigue un camino caprichoso, persiste en dar “un paso adelante y dos atrás”, como insistió un gran revolucionario de los primeros años del siglo XX.

El proceso revolucionario que vive Venezuela, no es la excepción a la regla. Y esta semana ha retrocedido varios pasos en su camino hacia la construcción de nuevas relaciones sociales, y formas contra hegemónicas de practicar la solidaridad internacional.

Dos firmes pasos atrás en una dimensión fundamental para un gobierno considerado revolucionario y socialista.

Leer más
Enlace

Venezuela

El lunes fue extraditado a Colombia por el gobierno Venezolano el director de la Agencia Alternativa ANNCOL, Joaquín Perez Becerra nacionalizado sueco. El periodista fue detenido el sábado 23 en el aeropuesto internacional del Estado de Vargas, y estuvo incomunicado hasta que se hizo efectivo el pedido que realizó personalmente el Presidente Juan Manuel Santos a Hugo Chávez.

Una vez detenido, el gobierno venezolano emitió un comunicado en el que enmarca la medida en un pedido de Interpol con difusión roja, "por la comisión de los delitos de concierto para delinquir, financiamiento del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas”. Y luego reafirma que “ ratifica así su compromiso inquebrantable en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia y el crimen organizado, en estricto cumplimiento de los compromisos y de la cooperación internacional, bajo los principios de paz, solidaridad y respeto a los derechos humanos".

Numerosas organizaciones y periodistas de todo el mundo expresaron su rechazo a la extradición de Perez Becerra a Colombia, remarcando que éste tiene la condición de refugiado político desde 1994 en Suecia, país en el que vive exiliado, y que para tal fin renunció a la nacionalidad colombiana. Allí se radicó luego de ser perseguido en Colombia como consecuancia de ser elegido consejal por la Unidad Pópular en 1985. En esa época 5000 militantes de esta organización, de la que participaban las FARC y el Partido Comunista, desaparecieron y fueron asesinados.

Se trata de la octaba extradición de once pedidas por el presidente colombiano a su homólogo de Venezuela, luego de que se normalizaran las relaciones entre ambos países en agosto de 2010. Antes de ello Hugo Chávez pasó de pedir que se consideraran a las FARC organización beligerante, a que dejaran las armas y ahora a considerar a sus integrantes o sospechados de ser terroristas, así como lo hace el gobierno de Colombia: terroristas.

Para analizar este giro en la político exterior del gobierno de Venezuela conversamos con Zuleica Matamoros, integrante del equipo directivo del sitio aporrea.org, uno de los pocos portales bolivarianos que difundió la noticia y criticó al gobierno desde que la detención tomo estado público. Escuchá la entrevista...




Para bajar la entrevista hacé Click Aquí


Además, conversamos con Carlos Aznares, editor de Resumen Latinoamericano, quién público en su sitio de internet un artículo titulado: "Chávez, así no"

Cultura: conocimos a la cantante mexicana Chavela Vargas.


Como todos los viernes además, las principales noticias de la semana:

- Día internacional de la lucha campesina.

- Perú: primeras encuestas a favor de Humala. Despiden a periodistas por negarse a criticar al candidato que compite con la hija del dictador preso Alberto Fujimori.

- México: el PRI busca darle más poder al ejército para combatir el narcotráfico.

- Chile: todo el debate sobre la inclusión de publicidad en los libros escolares. Los mapuches vuelven a realizar huelga de hambre para reclamar la liberación de 3 comuneros presos.

- Haiti: luego de varias semanas aún o se conocen los resultados oficiles de las elecciones presidenciales y legislativas.

- Bloque del Pacífico: contraofensiva de los presidentes de México, Perú, Chile y Colombia contra el Mercosur y la ALBA.


Este mes sorteamos gracias a Hadas Libros:


"Si me querés quereme transa", de Cristian Alarcon.


Además, como todos los viernes te acompañamos también con la mejor música de América Latina.

Conducción: Leonardo Smerlin, Martín Raffo, Daniela Devoto.
Producción General: María del Cielo Posadas.
Columna de Cultura y Musicalización: Cecilia Damico
Mujeres Latinoamericanas: Mujeres Conurbanas.





Para mensajes y comentarios escribinos a latidoamericano@fmmoreno.com.ar


Latido Americano

Crea tu insignia


Para bajar el programa hacé Click Aquí


Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Viernes 29 de Abril





Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Viernes 29 de Abril

Editorial

“Ley contra la extranjerización de la tierra”

Entrevistas
Jorge Mendieta, presidente del HCD de Moreno explicó porque no participó de la reunión el día 25 de abril. Encuentro en el que estuve el Intendente Andrés Arregui, Claudio Peretta (uno de los hombres de mayor confianza del diputado nacional) y Olga Barrios (funcionaria del riñón de Silvia D'angelo, Secretaria General del municipio y esposa de West) para dar explicaciones sobre la implementación del Programa de Inclusión Social, Argentina Trabaja.

Jardín 958 – Barrio Lomas de Casasco.
Desde el móvil Rubén Bustamante describe en que instancia se encuentran las refacciones: “Pareciera que en la institución nueva paso una topadora, parece una obra en construcción, no son pequeñas refacciones”.

Jujuy
Un grupo de porteras de escuelas que tomaban instituciones públicas en el departamento jujeño de Ledesma fueron reprimidas por la policía provincial durante un desalojo. Cinco fueron detenidas y una debió ser hospitalizada.

Reproducimos entrevista realizada por Radio Voces a Julio, de la organización CAPOMA.

Emergencia Habitacional
María Méndez, vecina del Barrio Los Hornos contó cuales fueron los compromisos del intendente Andrés Arregui en la reunión que se realizo el 28 de abril. Arregui podría recorrer el barrio y habló también de la posibilidad de que los vecinos sean reubicados.

Rodrigo, hermano de la comunidad Mapuche reflexiona sobre el proyecto que anunció la presidenta por cadena nacional para “regular la venta de tierra”.

Vinculado con esto, Rodrigo dice: “Por cada persona que compra mil hectáreas, hay hermanos que han sido desalojados y asesinados. Le pregunto a la presidenta ¿La vida de nuestros hijos, de nuestras mujeres vale mil hectáreas?






Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Copa Derramada (Jueves de 21 a 24)

Jueves 28 de Abril




Para mensajes y comentarios escribinos a lacopa@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Convocatoria (Jueves de 19 a 21)

Jueves 28 de Abril




Para mensajes y comentarios escribinos a convocatoria@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Jueves 28 de Abril




Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Jueves 28 de Abril








Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Tratar de Conquistar al Mundo (Miércoles de 22 a 24)

Miércoles 27 de Abril





Para bajar el programa hacé Click Aquí

Bar Blues (Miércoles de 21 a 22)

Miércoles 27 de Abril



¡¡Escuchá BarBlues!!

¡Rock…Blues….y esas cosas
que andas precisando!

BarBlues…un programa más excitante que tener a la Ritó de madre de un compañerito de Cole de tu Pibe…









Para mensajes y comentarios escribinos a barblues@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Neurona (Miércoles de 19 a 21)

Miércoles 27 de Abril












Para mensajes y comentarios escribinos a laneurona@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Nunca Es Tarde (Lunes a Viernes de 14 a 16)

Miércoles 27 de Abril

En estos tiempos, el progresismo es apenas una bufanda con el que se oculta el rostro capitalista, para defenestrar mediáticamente al capitalismo, claro esta que nunca lo combaten, todo lo contrario.

Permiten el saqueo de los bienes comunes, la distribución de la pobreza con resabios del salvaje capitalismo.

Muchos señalan que este gobierno lleva a la práctica el keynesianismo o “estado de bienestar”, política instalada en tiempo donde crece la exclusión y la copa no se derrama para los que menos tienen.

La salida del infierno de los 90, proclama a la asignación familiar, pero mantiene el IVA a los alimentos de la canasta familiar y mantiene el modelo agro exportador.

El empobrecimiento lícito queda encubierto por la discusión del impuesto a las ganancias sobre salarios.

En la Argentina de hoy nada se discute.

Solo se queda en la pereza intelectual. Nilda Garré, dijo que “el problema es la policía”, reduciendo el análisis, e instalando falsos debates, generando escándalos.

Obviamente que el escándalo es la cara visible de la hipocresía, porque debemos mencionar que el trabajo esclavo, la explotación sexual entre tantas otras problemáticas sociales existen desde hace décadas.

Vale mencionar que son las asociaciones gubernamentales las que se hacen cargo de trabajar y6 no el Estado. Podemos citar por ejemplo lo que sucede con las familias victimas de gatillo fácil en Moreno, donde la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, Miguel Fernández, remarcó que las derivan a CORREPI, porque no tienen abogados disponibles para los casos.

Tres millones de chicos con hambre, el pago de la deuda externa de 150 mil millones de pesos, se traducen a 6 millones de niños pobres y 25 niños muertos por día. Esto sucede con un presupuesto nacional que destina en salud 13 mil millones de pesos, 11 veces menos que la deuda, siempre menos. En Educación 30 mil millones de pesos y 5 mil millones de pesos en vivienda.

La hipocresía de la Argentina Deuda.

El canje es parte de ella que genera una transformación mercantil de los derechos.

El convenio que hay entre el Banco Mundial y el gobierno por deuda en cambio de educación, es canjear los principios y cerrar los ojos ante lo ilegitimidad de la misma.

La deuda social. Los verdaderos números de la pobreza.

Agustín Salvia, Sociólogo y director del grupo Cambio Estructural y Desigualdad Social del Instituto Gino Germani de la UBA, describió un escenario donde crece los vulnerados de derechos:

El progresismo niega la cara más terrible de la pobreza, la esencia más terrible es el hambre y su materialidad, pero más allá de esta realidad, la hipocresía sigue siendo parte de las políticas públicas que hacen que todo se reduzca a escandalizarse por la vulneración de derechos, pero nada de generar un escenario que modifique la pobreza estructural.

------------------------
Columna Antirrepresivo de Correpi a cargo de Lucia Sánchez y Juan Ledesma.

El 26 de abril de 1991 Walter Bulacio, 17 años, murió en el Sanatorio Mitre, una semana después de ser detenido arbitrariamente por la Policía Federal, la noche del 19 de abril, en la puerta del Estadio Obras a la espera del recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

Junto a 73 personas más, incluyendo varios menores, Walter fue subido a los golpes a los colectivos preparados para el operativo policial que culminó en los calabozos de la comisaría 35º del barrio porteño de Nuñez. Allí el comisario, Miguel Angel Espósito lo golpeó brutalmente en la cabeza provocándole, días más tarde, la muerte.

Hoy, tras 20 años, el comisario sigue impune y no hay ningún detenido en la causa.

Entrevista con María Del Carmen Verdú.

--------------------
En el día de hoy, los trabajadores ferroviarios tercerizados del ferrocarril de las empresas Milleniun y M y L de Ferrosur, Videco y Becom del Mitre y Sarmiento, y Poli Redes, Masa y Tel 3 del Roca movilizaron a la UGOFE en Constitución y al Ministerio de Trabajo en búsqueda de soluciones a los reclamos de pase a planta permanente que vienen realizando desde hace meses, sin obtener respuestas.

Entrevista telefónica con Lorenzo Chuquel, trabajador tercerizado de la empresa Milleniun de Ferrosur.

--------------------
El sábado 16 de abril en Colectora Gaona, un policía Federal asesino a un joven, mientras que disparo por la espalda a Marcos Vega que está internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega.

El policía quedo en libertad, luego que la fiscal Pontecorvo, determinara que había pruebas que acompañaban la teoría del enfrentamiento brindada por el oficial de la fuerza.

Otro joven quedó detenido, Lucas Cisneros, que de acuerdo al Juzgado de Garantías Nº 4 de la Dra. Julián, se le dictó la prisión preventiva por ser imputado en la causa caratulada “Homicidio simple, robo calificado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda en grado de tentativa, agravado por la participación de menores”.

Escuchá, la entrevista con Julio Cisneros, padre de Lucas, que cuenta sobre la detención de su hijo.





Para mensajes y comentarios escribinos a nuncaestarde@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11:30)

Miércoles 27 de Abril








Para mensajes y comentarios escribinos a recorteinformativo@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Compañeros de Clase (Martes de 20 a 22)

Martes 26 de Abril









Para menjajes y comentarios escribinos a cumpasdeclase@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí