Vivo y Refrito (Jueves de 22 a 24hs)

Vivo y Refrito te trae los mejores recitales en vivo
para que los disfrutes desde tu casa.


Este año el programa cambio de día y es otro el equipo de trabajo.
Concervando el formato original, le sumamos notas telefónicas,
entrevistas en vivo, anécdotas y como siempre la biografía de cada banda.



En lo que va del año estuvimos pasando
bandas nacionales como:


Divididos, Callejeros, Catupecu Machu
No te va gustar, Attaque 77, Nonpalidece, Los caballeros de la quema,
Los piojos, Los fabulosos cadillacs, Almendra.


Artistas solistas:
Andres calamáro, Luis Alberto Spinetta,
Raly barrionuevo,




y de bandas locales:
Un recital en el Brote, que participo El Rastrillo.
Los gauchos demorados y El culebrón timbal.


Vos también podes participar del programa y proponer
bandas o artistas para que pasemos...




Quienes hacemos el Programa:

Conducción: Martín López y Diego Decoud.
Producción: Diego Decoud, Santiago Rossi y Fernando Ochoa
Operación y puesta en el aire: Santiago Rossi.




...Escuchanos...
Jueves de 22 a 24hs.

Recorte Informativo (Lunes a viernes de 9 a 11)

Miércoles 8 de julio

En esta edición, un análisis del nuevo gabinete en el Gobierno nacional. Aníbal Fernández, Jefe de Gabinete; Amado Boudou, Ministro de Economía y Julio Alak, Ministro de Seguridad, Justicia y D.D.H.H.. Más que cambios, un enroque sostiene los mismos hombres del riñón de Néstor Kirchner, que mantiene a Julio De Vido y Guillermo Moreno.


También, la columna de Internacionales con Martín Raffo y lo que ocurre en Honduras a más de una semana del Golpe de Estado.


Además, la palabra del concejal Marcelo Argentino, del Frente Coalición Cívica en referencia a una nueva sesión ordinaria donde se solicita un pedido de informe sobre la actuación del Poder Ejecutivo en referencia a las medidas tomadas contra la Gripe A H1N1.

Adriana Palacio, presidenta del bloque oficialista, que renueva su banca a partir del 10 de diciembre, habló acerca del resultado de las elecciones del 28 de junio, el rol del intendente Andrés Arregui en el comicio, y cómo será, para el gobierno, gestionar sin mayoría en el Honorable Concejo Deliberante.









Para bajar el programa hacer Click aquí

Recorte Informativo (Lunes a viernes de 9 a 11)

Martes 7 de Julio

En esta edición, al cumplirse un mes del asesinato de Hernán Guillermo Bernal, docente de General Rodríguez, conversamos con el director de la EPB 21 Juan Gómez, compañero de trabajo de Bernal, quien lo recordó desde el trabajo y el compromiso por una mejor educación y escuela.
El acompañamiento de la comunidad del distrito vecino ha sido fundamental para exigir el esclarecimiento del crimen y sus autores.



Además, Recorte Informativo relevó tres escuelas del distrito, de las cuales dos, hasta el lunes al mediodía, no habían recibido los bolsones de comida dispuestos por la suspensión de clases en prevención de la Gripe A. En la EPB 71 de Las Catonas, llegaron 254 bolsones cuando el cupo del comedor es de 317 alumnos.

Como todos los martes, la columna del economista Eduardo Lucita, que analizó la situación laboral y la posible salida a la crisis económica a través del BAnco del Sur. También, el móvil de Alejandra Dávila desde una unidad sanitaria, relevando la actividad en la unidad periférica en emergencia por la Gripe A.







Para bajar el programa hace Click aquí

Recorte Informativo (Lunes a viernes de 9 a 11)

Lunes 6 de Julio

En esta edición seguimos analizando la pandemia de influenza A H1N1 y sus consecuencias en nuestro distrito. Daniel Bormioli, Secretario de Desarrollo Humano de la municipalidad de Moreno, en conferencia de prensa anunció nuevas medidas que tomó la comuna, como la suspensión de actividades municipales y la restricción en el ámbito privado.


Además, como todos los lunes, Carlos Vicente, de la ONG Acción por la Biodevirsidad, entregó otra mirada acerca de la Gripe A.

Por otra parte, Martín Raffo explicó la crítica situación en Honduras tras el golpe de Estado y el regeso que no pudo ser del presidente depuesto Zelaya a su país.









Para bajar el programa hace Click aquí

Latido Americano (Viernes de 19 a 22)



Viernes 3 de Julio




Buena parte del programa estuvo dedicado al análisis de lo que está sucediendo en Honduras luego del Golpe de Estado Cívico Militar. El verdadero rol de los Estados Unidos, los intereses económicos que están detrás del golpe, la historia de Manuel "Mel" Zelaya, son los temas que abordamos en el programa. Para hacerlo contamos también con el análisis del periodista y escritor venezolano Modesto Emilio Guerrero, quién entre otros temas, contó por qué los laboratorios de medicamentos son también ideólogos del golpe.


Luciano Torreta, nuestro historiador, se metió de lleno en la actualidad latinoamericana y abordó la historia de la constitución del sistema democrático. Como siempre la historia nos otorga más de una clave para entender el presente.

Además estuvieron en el estudio de FM Moreno tres integrantes del Comité de Base de Moreno del Frente Amplio de Uruguay. Enterate los pormenores del triunfo del "pepe" Mújica en las internas abiertas del 28 de junio pasado, y los desafíos del partido de gobierno para el futuro.

Por último, Noel de Carluccio en su columna de Cine latinoamericano nos acerca al cine uruguayo.

Reviví Latido Americano en la web, y conoce las noticias más importante de América Latina, y enterate quién se ganó el libro que sorteamos este mes.






Para bajar el programa hace Click aquí

Comunicado de Prensa

Moreno, jueves 2 de julio


Amparándose en la Ley de Radiodifusión de la dictadura la CNC y el COMFER siguen cerrando radios de baja potencia.


En el día de la hoy la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) por orden del COMFER, confiscó los equipos pertenecientes a FM Shopping (107.7) y a FM Popular , ambas radios ubicadas en el partido de Moreno, dejando en la calle a decena de trabajadores de la comunicación que se desempeñan en estas emisoras.


Según informaron los trabajadores que se encontraban en la radio en ese momento el acta de allanamiento establecía que el mismo se producía por no contar ambas radios con los permisos habilitantes para emitir. ¿A qué permisos se refiere?, ¿A los que deben ajustarse a la ley 22.285, la llamada ley de radiodifusión de la dictadura?


Cómo es posible que mientras discutimos en los foros convocados por el COMFER los aportes a un Anteproyecto de Ley de Servicios Audiovisuales, para alcanzar una “ley de la democracia”, continúen amparándose en un decreto del gobierno más sangriento de América Latina para dejar a decenas de trabajadores en la calle.



No más confiscaciones basadas en la 22.285

Por una ley de Radiodifusión de la Democracia

Si tocan a una, tocan a todas

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11)

Martes 30 de junio

Luego de la reunión del comité de crisis, la emergencia sanitaria sería declarada en la provincia de Buenos Aires por la Gripe A, lo que dispondría de un mayor presupuesto para la adquisición de equipamientos, insumos y recursos humanos. El Dr. Eduardo Bustamante, director asociado del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, dijo a Recorte Informativo que en estudio hay 120 pacientes, análisis enviados al Instituto Malbrán y a la espera de que se confirme la Gripe A o se rechace.


Raul Lucero, director de la Granja Andar conversó con Recorte Informativo al regreso del viaje de Sudáfrica, donde se coordinó la realización del mundial de fútbol callejero y especial, en paralelo al mundial de la FIFA en junio de 2010. Lucero describió las tres jornadas de trabajo preparando la organización del mundial.



Como todos los martes, el economista Eduardo Lucita, charló con Recorte Informativo y ofreció un panorama económico tras las elecciones legislativas.








Para bajar el programa hace Click aquí

Recorte Informativo (Lunes a viernes de 9 a 11)

Lunes 29 de Junio

Tras las elecciones legislativas, Recorte Informativo analizó la pérdida de la mayoría en el Honorable Concejo Deliberante del oficialismo, luego de 15 años de hegemonía del poder conducido por Mariano West y Andrés Arregui. El 10 de diciembre el Concejo quedará compuesto por 9 concejales del Frente para la Victoria y 11 de la oposición (7 de la Unión PRO Vum y 4 del Acuardo Cívico y Social).


Como todos los lunes, Carlos Vicente de la ONG Acción por la Biodiversidad, habló acerca de las elecciones, los candidatos agropecuarios que llegarán al Congreso y su participación en la fuerza Nuevo Encuentro de Martín Sabatella.







Para bajar el programa hace Click aquí

Latido Americano (Viernes de 19 a 22)

Viernes 26 de junio


LATIDO AMÉRICANO



El programa de este viernes estuvo dedicado en materia informativa a analizar las elecciones internas abiertas en Uruguay, y a conocer un poco más de cerca los acontecimientos hondureños cuando aún el golpe de Estado no se había materializado. Además, a unos pocos días de declararse la emergencia sanitaria en la provincia de Buenos Aires, recorrimos los países más afectados por la Gripe A, encontrando algunos datos muy interesantes para analizar como se está enfrentando a la misma en nuestro país.



A 101 años del nacimiento de Salvador Allende, el historiados Luciano Torreta, aborda la historia y el legado de uno de los políticos más influyentes en América Latina en el siglo XX.

Por último conversamos con Silvia Evis de Cuartel V, integrante de la Fundación Labranza, quién participó de los festejos del Inti Raymi en Trujuy y nos cuenta su experiencia.

Y como todos los viernes, escuchá el panorama informativo de América Latina.






Para bajar el programa hacer Click aquí

Tu Gran Aliado (Domingos 19 a 21hs)

Domingo 21 de junio

Este es un programa donde el protagonista sos vos.

Tu gran aliado te acerca de lo más, hasta lo ménos conocido del reggae mundial.

¿Porque éste programa? - Creémos que desde los últimos años el Reggae ha crecido y atravezado las fonteras en varios aspectos.
El Reggae es un género musical de origen jamaiquino. El término Reggae es una derivación de Ragga, que a su vez es una abreviación de Raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento. Este topónimo se usó para designar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres. Actualmente se llama generalmente ragga o raggamuffin a algunos subestilos del reggae.
Otras fuentes señalan que el término Reggae proviene de una canción de The maytals, llamada "Do the reggay", en la que la palabra "reggay" significaría "regular", es decir, gente común y corriente.
El reggae, como sus antecesores, el rocksteady y el ska , se desarrolló influido por otros estilos que se escuchaban en Jamaica, basándose en sonidos Afro-Norteamericanos como elrhythm & Blues, o de origen Afro-Caribeño como el Calipso, ska y otros ritmos antillanos.

El Reggae no es solo música, sino que es parte de una religion, un ideal, de una cultura; es la union entre los rastas del mundo y su mensaje de paz.

Escuchanos... Los Domingos de 19 a 21hs, por Tu Estacion de Música.

Los que hacemos este programa:
Operación y Puesta en el aire: Santiago Rossi.
Conducción: Facundo Amestoy, Diego Decoud y Martin Tawahedo.
Columnista: Hugo Ayala - "Lado B".
Producción: Todos hacemos un poco.

Escribinos: Morenodub@gmail.com




Para bajar el programa hace Click aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11)

Viernes 26 de junio

En esta edición, conversamos con Vanina Kosteki, hermana de Maximiliano Kosteki, asesinado junto a Darío Santillán, a siete años de la Masacre de Avellaneda. El juicio y castigo a los responsables políticos e intelectuales de la represión de aquel 2002 sigue el mayor reclamo, junto a las demandas por las cuales lucharon Darío y Maxi desde el MTD Anibal Verón.



El domingo 21 de junio fue destruida la tumba del docente Hernán Bernal en el cementerio municipal de General Rodríguez. La abogada de la familia del docente, Ana María Motino, dijo a Recorte Informativo que fue un hecho intencional y que no se entiende cómo la dirección del cementerio no visualizó los hechos, cuando el nicho de Bernal se encuentra a metros del edificio principal de la Dirección.

Además, Recorte Informativo conversó con el Dr. Domingo Maccarone, director del Hospital Mariano y Luciano de la Vega ante el desborde sanitario a causa de la Gripe A H1N1. Maccarone dijo que el hospital ya se encuentra en emergencia sanitaria. También, Manuel Lombardía, delegado de la Junta Interna de ATE, brindó su mirada acerca del colapso en el único centro masivo de atención en Moreno.









Para bajar el programa hace Clik aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11)

Jueves 25 de junio

El miércoles 24 de junio no hubo sesión en el Concejo Delibernate de Moreno por falta de quórum. Esto demostró la ausencia de los concejales en tiempo electoral. La concejal por el Frente Coalición Cívica, Clara Mungai, dijo a Recorte Informativo que en los últimos dos meses se reunió una sola Comisión (Hacienda y Presupuesto), demostrando el vacío legislativo.



El apoderado de las tierras en el barrio Villanueva, el empresario Adrián Angel, dijo a Recorte Informativo que las 56 hectáreas son de su propiedad y que las más de 100 familias que ocuparon los terrenos deben irse antes de que vuelva a actuar la fuerza policial. Dijo que intentó otorgarles dos hectáreas pero los vecinos prefirieron seguir con el reclamo.


Además, en esta edición, la cobertura de la movilización del M.T.R. (Movimiento Teresa Rodríguez) hasta las puertas del municipio en reclamo de alimentos, obras públicas, seguridad y trabajo.



A un día de la veda electoral, el abogado Ricardo Monner Sanz denunció al matrimonio presidendial de los Kirchner por la violación del código electoral ante la difusión y el anuncio, en actos partidarios, de obras públicas y demás funciones de gobierno. Entrevista exclusiva.





Para bajar el programa hace Click aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11)

Miércoles 24 de junio

En esta edición, la palabra de la familia de Jorge Quinteros, un hombre de 38 años asesinado el sábado 20 de junio cuando se dirigía a su trabajo. Además, el testimonio de Walter Astegiano, máxima autoridad policial de Moreno - General Rodríguez.


Imagen suministrada por n24noticias.com


La candidata a diputada nacional, Graciela Iturraspe por Nuevo Encuentro, visitó el distrito y compartió con Recorte Informativo la propuesta del partido encabezado por Martín Sabbatella.



Martín Raffo, en su columna de Internacionales, habló de la crisis política que se vive en Irán luego de las elecciones que ratificaron en su cargo a Mahmud Ahmadinejad. La función de la prensa internacional, la injerencia de la CIA y el poder en juego en un nación islámica.








Para bajar el programa hace Clik aquí

Perfiles (Martes de 20 a 21)

Martes 23 de Junio





Para bajar el programa hace Clik aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11)

Martes 23 de junio


En esta edición, Recorte Informativo conversó con Cristian, un vecino del barrio Villanueva, donde más de 100 familias volvieron a tomar un predio ubicado sobre la calle Baker, ante el incumplimiento de las autoridades municipales de otorgarles dos hectáreas para construir sus viviendas. Hasta el lunes a la tarde, un nuevo desalojo era inminente por la fuerte presencia policial.



Además, toda la cobertura, el análisis y la opinión a cinco días de las elecciones legislativas. Las fuerzas del oficialismo y la oposición, cómo sería el nuevo escenario en el Concejo Deliberante el 29 de junio y las principales repercusiones de la campaña electoral.



En comunicación telefónica desde Neuquén, conversamos con Alejandro García, Secretario de prensa de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN) sobre la nueva presentación ante la justicia para llevar a Jorge Sobisch, ex gobernador de la provincia, a juicio oral en la causa Fuentealba 2.










Para bajar el programa hace Clik aquí

Recorte Informativo (Lunes a Viernes de 9 a 11)



Lunes 22 de Junio


Recorte Informativo cubrió la presentación del libro "Represión en democracia, de la primavera alfonsinista al gobierno de los derechos humanos", escrito por la abogada María del Carmen Verdú, máxima referente de CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional).


Además, toda la cobertura de la charla debate, organizada por la Pastoral Social, donde cuatro candidatos a concejales por Moreno presentaron sus propuestas e ideas ante casi 200 personas en el Colegio San José.







Para bajar el programa hace Clik aquí



Latido Americano (Viernes de 19 a 22)



Viernes 19 de junio de 2009






En este programa actualizamos la información relacionada con la masacre de indígenas en Perú del pasado 5 de junio. Finalmente el gobierno sedió y derogó 2 de los nueve decretos contra los que luchaban las comunidades indígenas del norte peruano. En el bloque de historia, Luciano Torreta, el historiador del programa aborda la vida de Pancho Villa, el hombre que nunda perdió una batalla y que en 1916 invadió a los Estados Unidos.



El 24 de junio se festeja el Wiñoy Xipantu, el Año Nuevo mapuche, para conocer un poco más de cerca esta ceremonía, entrevistamos desde Comodoro Rivadavía a Mauricio Ruiz, perteneciente al pueblo mapuche.



Al final del programa conversamos con Martín Alderete, abogado de los 9 detenidos por los incidentes del pasado 18 de mayo cuando frente a la embajada de israel se festejaba un nuevo aniversario de la constitución del Estado de Israel. Esta semana el Juez Bonadio dicto el procesamiento de los detenidos en el penal de Ezeiza y el de Marcos Paz. Enterate de los detalles judiciales de esta decisión y de las actividades que se realizaran para pedir la libertad de los detenidos.



Además, como todos los viernes el panorama informativo de América Latina.






Para bajar el programa hace Clik aquí

Latido Americano (Viernes de 19 a 22)



Viernes 12 de junio de 2009




Informe especial sobre la masacre indígena en Perú a manos del gobierno de Alan García. Nueve decretos que abren las puertas a empresas multinacionales intentan adaptar la legislación peruana a los acuerdos con los Estados Unidos para alcanzar un Tratado de Libre Comercio. Los pueblos indígenas del amazonas que realizan un paro con cortes de rutas y ocupación de empresas oponiéndose a los mismos desde más de dos meses fueron reprimidos el viernes 5 la madrugada. Se desconoce la cantidad de muertos, y aún no hay registro de los desaparecidos. En comunicación directa desde Lima conversamos con Francisco Perez, periodista de la Coordinadora Nacional de Radios del Perú. Ademas, el Panorama Informativo especial Perú, con el testimonio de Jorge Nancucheo, dirigente de la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Argentina (ONPIA).





En el bloque de historia, Luciano Torreta aborda la iniciativa de Benito Juarez del 13 de junio de 1958 que establece por primera vez la separación entre Estado e Iglesia.







En El Salvador, hace dos semanas asumió Mauricio Funes, el presidente del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional. Para comprender un poco más las dimensiones y aristas de este hecho, conversamos con el sociólogo Grabriel Bover, un especialista en el pequeño país de América Central.




Por último, y como podrán escucharlo en el audio, cuando transcurrían dos horas del programa tuvimos un problema con la grabación. No podremos ofrecerles en esta oportunidad la segunda parte del Panorama Informativo de América Latina, y una nueva entrevista sobre el anteproyecto de Ley de Servicios Audiovisuales. En esta oportunidad habíamos entrevistado al vicepresidente de FARCO, Mario Farias además de Radio Sur de Córdoba consultándolo por los 21 aportes realizados por esta entidad al mismo en esta semana. De esta nota sólo escucharán las dos últimas respuestas. Esperamos que disfruten el programa.






Para bajar el programa hace Clik aquí