Miércoles 9 de Septiembre
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Escritos en el Aire (Martes y Miércoles de 22 a 24)
Martes 8 de Septiembre
Todos los martes y miércoles en FM Moreno las palabras se liberan del papel en el aire de la radio. Un espacio para los escritores locales en la 90.1.
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Perfiles (Martes de 20 a 21)
Martes 8 de Septiembre
Para bajar el programa hacé Clik Aquí
Rubén Bustamante realiza entrevistas en profundidad a distintas personalidades del quehacer político de Moreno, Provincial y Nacional. Para conocer mejor los que nos pasa escuchá Perfiles todos los martes de 20 a 21 por FM Moreno.
Para bajar el programa hacé Clik Aquí
Ruido Rebelde (Lunes de 22 a 23)
Lunes 7 de Septiembre
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Para conocer más sobre esta producción independiente que se emite por la 90.1 podés visitar: http://ruidorebeldemoreno.blogspot.com/
Latido Americano (Viernes de 19 a 21)
Viernes 4 de Septiembre

En el marco de una semana en la que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual comenzó a discutirse en el Congreso Nacional, comenzamos el programa analizando la ley y el contexto de su discusión desde la perspectica de las Radios Comunitarias. Escuchá la entrevista con el compañero de Radio Gráfica que estuvo en el Congreso cubriendo el plenario de tres comisiones para el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).
Como habíamos anunciado en el programa anterior, también analizamos el pasado viernes lo que dejó la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Para esto convocamos una vez más al periodista y escritor venezolano residente en Argentina Modesto Emilio Guerrero. Para Guerrero en la cumbre se pudo observar como Brasil y la Argentina asumieron posiciones que demostraron cual es la relación que buscan mantener con los Estados Unidos.


En la última hora del programa compartimos con los oyentes una nueva columna. Mauricio, integra la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Argentina (ONPIA), y desde Comodoro Rivadavia nos envió una posición de esta organización en torno a un nuevo desalojo y represión a la Comunidad Mapuche Currumil en Aluminé. Según ONPIA "Los pueblos mapuches estamos siendo exterminados", hay "una segunda campaña del 'desierto' a Neuquen".
Antes de finalizar el programa también pasamos la cobertura de nuestro productor periodistico Alvaro González en Chaco Chico con la fiesta de la cultura paraguaya realizada en este barrio.
Además, y como todos los viernes, reviví la columna del historiador Luciano Torreta. En esta oportunidad los Jesuitas en América Latina.

Como habíamos anunciado en el programa anterior, también analizamos el pasado viernes lo que dejó la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Para esto convocamos una vez más al periodista y escritor venezolano residente en Argentina Modesto Emilio Guerrero. Para Guerrero en la cumbre se pudo observar como Brasil y la Argentina asumieron posiciones que demostraron cual es la relación que buscan mantener con los Estados Unidos.


En la última hora del programa compartimos con los oyentes una nueva columna. Mauricio, integra la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Argentina (ONPIA), y desde Comodoro Rivadavia nos envió una posición de esta organización en torno a un nuevo desalojo y represión a la Comunidad Mapuche Currumil en Aluminé. Según ONPIA "Los pueblos mapuches estamos siendo exterminados", hay "una segunda campaña del 'desierto' a Neuquen".
Antes de finalizar el programa también pasamos la cobertura de nuestro productor periodistico Alvaro González en Chaco Chico con la fiesta de la cultura paraguaya realizada en este barrio.
Además, y como todos los viernes, reviví la columna del historiador Luciano Torreta. En esta oportunidad los Jesuitas en América Latina.
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Latido Américano (Lunes a Viernes de 19 a 22)
Viernes 21 de Agosto

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Esta semana continuamos abordando el despliegue de bases norteamericanas en América Latina. Brasil, el gigante del sur, es uno de los países más preocupado por la presencia de tropas de los Estados Unidos en la región. Si bien por un lado mantiene intereses comunes a partir del desarrollo de los biocombustibles, le preocupa especialmente la intensión de las potencias capitalistas de apropiarse de la Amazonía, uno de los territorios más ricos en recursos naturales del planeta.

En comunicación directa desde México, hablamos con Adriano Prandi uno de los autores de "Sueño de Solentiname", una de las notas publicadas en la Sudestada del mes de Agosto. Luego de 3 años y medio de estar recorriendo América Latina Adriano nos cuenta sus impresiones del archipiélago de Solentiname, uno de los símbolos de la Revolución Sandinista, su historia, pero también su actualidad.
Guillermo Rodriguez aedemás nos completa su informe sobre José Martí. Y como todos los viernes escuchá el Panorama informativo de América Latina.
Para finalizar el programa compartimos la entrevista que le realizamos el pasado viernes al periodista Ricardo Horvath. Antes que formara parte de la charla para discutir el anteproyecto de Ley de Servicios Audiovisuales realizada en ATE, le preguntamos su opinión sobre la ley, las dificultades para presentarse en el Congreso, y los desafíos que enfrentan las radios comunitarias.

Envianos tus comentarios a latidoamericano@fmmoreno.com.ar

En comunicación directa desde México, hablamos con Adriano Prandi uno de los autores de "Sueño de Solentiname", una de las notas publicadas en la Sudestada del mes de Agosto. Luego de 3 años y medio de estar recorriendo América Latina Adriano nos cuenta sus impresiones del archipiélago de Solentiname, uno de los símbolos de la Revolución Sandinista, su historia, pero también su actualidad.
Guillermo Rodriguez aedemás nos completa su informe sobre José Martí. Y como todos los viernes escuchá el Panorama informativo de América Latina.
Para finalizar el programa compartimos la entrevista que le realizamos el pasado viernes al periodista Ricardo Horvath. Antes que formara parte de la charla para discutir el anteproyecto de Ley de Servicios Audiovisuales realizada en ATE, le preguntamos su opinión sobre la ley, las dificultades para presentarse en el Congreso, y los desafíos que enfrentan las radios comunitarias.

Envianos tus comentarios a latidoamericano@fmmoreno.com.ar
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Aguafuertes rockeras
Viernes de 22 a 24 hs.
Si te perdiste alguno de los programas pasados escuchalos en:
http://www.aguafuertesrockeras.blogspot.com/
El viernes 14 de agosto recivimos la visita de la banda de Sikuris de Catonas. Los chicos tocaron en vivo y nos nos anticiparon lo que sería su presentación en el Matapi, el festival que reúne a grupos de todo el país.
Además conseguimos una nueva versión de la historia de los tres chanchitos. En este caso, se trata de un dibujo animado musical.
También podes escuchar el programa del 8 de agosto con la visita de Pobres Diablos.
Aguafuertes rockeras
Viernes de 22 a 24 hs. por FM Moreno 90.1
Repetición: Domingos de 21 a 23 hs.
aguafuertesrockeras@fmmoreno.com.ar
http://www.fotolog.com/aguafuertes_r
Hoy viernes 21 de agosto nos visitará Carlitos González, anticipando lo que será su presentación del próximo fin de semana. También recibiremos en nuestros estudios a Viejo Matias, banda que también se presentará proximamente. Además tenemos la cobertura del fin de semana pasado en el festival Alterno Módulo 2, con varias entrevistas.
Si te perdiste alguno de los programas pasados escuchalos en:
http://www.aguafuertesrockeras.blogspot.com/

Además conseguimos una nueva versión de la historia de los tres chanchitos. En este caso, se trata de un dibujo animado musical.
También podes escuchar el programa del 8 de agosto con la visita de Pobres Diablos.
Aguafuertes rockeras
Viernes de 22 a 24 hs. por FM Moreno 90.1
Repetición: Domingos de 21 a 23 hs.
aguafuertesrockeras@fmmoreno.com.ar
http://www.fotolog.com/aguafuertes_r
Latido Américano (Viernes de 19 a 22)
Viernes 14 de Agosto
En el programa de este viernes abordamos los posibles "vientos de guerra que soplan en América Latina", como sostuvo el presidente de Venezuela Hugo Chávez en la última reunión de UNASUR. Con este objetivo, entrevistamos al presidente del Centro de Militares para la Democracia (CEMIDA), Coronel (R) Horacio Ballester.

En el programa del viernes 7 de agosto informamos sobre los ataques a varias radios comunitarias en México, Chile, y por supuesto en Honduras luego del golpe de Estado. Para tener un panorama de la situación de este tipo de radios en América Latina conversamos con Gustavo Gómez, Director del Programa de Legislaciones y Derecho a la Comunicación de AMARC-ALC. Esta organización de América Latina y el Caribe, cuenta con cerca de 400 radios asociadas, y 18 representaciones nacionales que impulsan las actividades en sus respectivos países.

Como siempre, el viernes no faltó en Latido Americano la columna de nuestro historiador Luciano Torreta. En esta oportunidad con la participación de Melina Klate, una de las alumnas de Luciano en el Instituto San José de Merlo, que realizó una investigación sobre la relación entre política y deporte, el caso del Mundial 78 en nuestro país.

En el bloque de cultura latinoamericana Guillermo Rodriguez Valdéz, "El Cubano", nos ayuda a conocer un poco más sobre la vida y obra de José Martí, héroe de la independencia cubana.

Para finalizar conversamos con dos organizadores de la charla que se realizó el mismo viernes 14 en la sede de ATE Moreno sobre el Anteproyecto de Ley de Medios Audiovisuales que contó con la presencia del Periodista Ricardo Horvach. Antes del programa nos acercamos a ATE y conversamos con Horvach, la entevista la podrás escuchar el próximo viernes.
Como siempre también en Latido Americano el Panorama Informativo de América Latina.
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)