Mucho Palo Pa' que Aprenda (Domingos de 10 a 11)

Domingo 13 de Junio

En el editorial reflexionamos desde una perspectiva histórica sobre el papel del Tribunal de Ética Sindical de SUTEBA. ¿Una vuelta a las mejores tradiciones de la sagrada inquisición?

La lucha, la organización y la unidad de acción, son la únicas garantías que tenemos para apartar este “cálice de vinho tinto de sangue” como dice la letra de Chico Buarque, que acompaña este editorial.

En el primer bloque desarrollamos un informe sobre la movilización realizada el día Martes 8 de junio al edificio de SUTEBA Central, en apoyo a los compañeros de Tigre, perseguidos por la conducción celeste. Nosotros estuvimos ahí y registramos para compartir y analizar audios exclusivos de los discursos pronunciados por compañeros de diferentes seccionales y grupaciones opositoras.


En el 2º bloque tocamos el caso de Sergio Casal, un nuevo caso de gatillo fácil en Moreno. Estuvimos en la movilización realizada en el barrio Las Flores y registramos el audio del discurso de los familiares.

En el cierre un breve informe de las actividades del Bachillerato Popular el Cañón, cuyos estudiantes estuvieron la semana pasada en los estudios de FM Moreno y participaron del programa Pateando en el Aire. Un audio con los mejores momentos de la entrevista.

El Negro Rada, en una excelente versión del clásico de Don Alfredo, nos recuerda que la lucha Crece desde el píe, y con esas melodías nos despedimos.

Mucho Palo pa`que Aprenda.
Un programa de Docentes en Lucha.

La actualidad de la educación como no solo nosotros te la podemos contar.







Para mensajes y comentarios escribinos a muchopalopaque@gmail.com

Para bajar el programa hacé Click Aquí

De Pétalos y Quiñas (Sábados de 18 a 20)

Sábado 12 de Junio


Regreso de de pétalos en una tarde lluviosa y con nuevo horario, Caro nos leyó un cuento increíble,Manolo nos contó la situación en brasil sobre los derechos humanos y Naty nos trajo mas data y notas sobre la ley de matrimonio gay, ademas nos visitaron Federico Michelin y Abelito de Madre en años luz y nos deleitaron con su música.






Para mensajes y comentarios escribinos a depetalos@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Estalla Silencio (Sábados de 17 a 18)

Sábado 12 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a estallasilencio@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Mediocres (Sábados de 15 a 17)

Sábado 12 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a mediocres@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Estado de Coma (Sábados de 13 a 15)

Sábado 12 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a estadodecoma@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Sudaca Itinerante (Sábados de 11 a 13)

Sábado 11 de Junio



El último sábado realizamos un programa especial con motivo que en el horario del programa de los sábados (11 a 13hs), jugó la Argentina. Imagino que sabrán entender… Compartimos los Links para bajar y revivir el programa.


www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/sudaca12dejunio-parte1.zip

www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/sudaca12dejunio-parte2.zip

www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/sudaca12dejunio-parte3.zip

www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/sudaca12dejunio-parte4.zip


Esperamos que lo disfruten.

Les recordamos que en el sitio www.radiosudaca.com.ar pueden ver fotos de los programas y escuchar a nuestros columnistas

Boca que Vuela (Sábados de 9 a 11)

Sábado 12 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a bocaquevuela@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Aguafuertes (Viernes de 22 a 24)

Viernes 11 de Junio







Para mensajes y comentarios escribinos a aguafuertes@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Latido Americano (Viernes de 19 a 22)

Viernes 11 de Junio

En nuestra editorial planteamos la pregunta de si es posible comprender América Latina sin comprender el narcotráfico y las relaciones entre este y los Estados.

Argentina-Uruguay
A raíz del fallo de la Corte de La Haya por la construcción y explotación de la pastera Botnia, se han generado tensiones entre los gobiernos, argentino y uruguayo, y los grupos de manifestantes y asambleístas que mantienen hasta la actualidad el corte en el puente que une ambos países. El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos sostuvo que ya no quedan excusas para mantener el corte e informó que en los próximos días, estará presentando el decreto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que la Justicia de Concepción del Uruguay admita al Gobierno como "querellante" y se pueda desalojar el corte que realizan los asambleístas de Gualeguaychú. Analizamos este tema desde diferentes perspectivas...

México
Ya son 17 mil las muertes que se cuentan desde diciembre de 2006, momento en que Felipe Calderón asumiera la presidencia y declarara abiertamente la guerra contra los cárteles del tráfico de drogas en México.

Analizamos cuál es el principal eje de controversia para el Estado mexicano: si se termina por convertir en un “narco-Estado” o en un “Estado democrático en lucha contra el narcotráfico”. Y qué legitimidad puede tener esta lucha cuando los mecanismos que adopta para llevarla a cabo son similares a los actos delictivos que cometen quienes son perseguidos, arrastrando sus consecuencias hacia la población.

Mujeres Latinoamericanas
En la tercera entrega de esta columna, las compañeras de Conurbanas compartieron audios y reflexiones sobre la Marcha Mundial de las Mujeres con el testimonio de una de sus organizadoras.

Comunidades latinoamericanas en Moreno
Nos visitaron en nuestro estudio Epifanio y Pedro, dos integrantes de la comunidad paraguaya que habita el Barrio 18 de julio de Cuartel V. Compartieron con nosotros en qué circunstancias llegaron al país, el porqué del nombre del Barrio que construyeron y cuáles son las actividades que llevan adelante para el fortalecimiento de su comunidad en estas tierras morenenses.

Cultura/Literatura
Ya cerrando el programa, nuestra compañera Jorgelina Giardullo nos acercó a dos compositores populares, Armando Tejeda Gómez y a René Perez, cantante de Calle 13. A partir de su arte analizamos qué entendemos por “arte popular”, y cómo puede definirse el reggaeton dentro de este concepto.

Además, inauguramos una nueva forma de panorama informativo, presentando noticias breves de la semana, que nos resultan interesante destacar y comentar.

Y como siempre, toda la música latinoamericana que nos acompaña durante este recorrido de tres horas por el corazón de América Latina.








Para mensajes y comentarios escribinos a latidoamericano@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Copa Derramada (Jueves de 21 a 23)

Jueves 10 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a lacopa@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Pateando en el Aire (Jueves de 19 a 21)

Jueves 10 de Junio





Para mensajes y comentarios escribinos a pateandoenelaire@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Neurona (Miércoles de 19 a 21)

Miércoles 9 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a laneurona@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Escritos en el Aire (Martes de 22 a 24)

Martes 8 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a escritosenelaire@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Compañeros de Clase (Martes de 20 a 22)


Martes 8 de Junio


¿Es posible hacer desde la escuela pública una educación popular, liberadora, del oprimido y no solo para él?

Este es el debate que comenzamos el último martes, para eso nos visitaron

Javier Di Mateo, profesor de la Universidad Nacional de Lujan, y educador popular de distintas organizaciones populares Susana y Guillermo, que trabajan en educación de adultos, en el rincón escolar Sandra Simons y un grupo de docentes y alumnos que son parte de un bachillerato popular.

Estreno de columna de geografía, y un hermoso cuento de cierre

El próximo programa nos introduciremos en las luchas revolucionarias, a partir de recordar el día del nacimiento del che guevara, los esperamos!

Si alguien desea comprar un libro que nos dejó el compañero Javier, que es una recopilación de experiencias del MOCASE, está a disposición


Otro mundo es posible y está en este - LA BORDÓ - Moreno









Para mensajes y comentarios escribinos a cumpasdeclase@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Perfiles (Martes de 19 a 20)

Martes 8 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a perfiles@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Sumando (Domingos de 11 a 12)

Domingo 6 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a sumando@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Mucho Palo Pa' que Aprenda (Domingos de 10 a 11)

Domingo 6 de Junio

En este programa

Editorial: La ética como expresión de la conciencia de clase. ¿que es lo correcto y lo incorrecto hoy para los trabajadores?

Las citaciones del Tribunal de "Ética Sindical" de SUTEBA a los compañeros opositores de Suteba Merlo.

Comunicación telefónica con Gustavo Guida, Congresal de SUTEBA Merlo y militante de Tribuna Docente.

Informe: la discusión salarial hoy. ¿Qué debemos hacer los trabajadores?

Las paritarias, los pedidos de mesura a los reclamos sindicales de Moyano, Yasky y Anibal Fernández. La alegría de la UIA.

Nos despedimos con "Toca Madera" de Serrat.

Mucho palo pa'que aprenda. La actualidad de la educación como solo nosotros te la podemos contar. Los trabajadores de la educación sostenemos la lucha.





Para mensajes y comentarios escribinos a muchopalopaque@gmail.com

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Estalla Silencio (Sábados de 17 a 18)


Sábado 5 de Junio







Para mensajes y comentarios escribinos a estallasilencio@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Mediocres (Sábados de 15 a 17)

Sábado 5 de Junio





Para mensajes y comentarios escribinos a mediocres@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Estado de Coma (Sábados de 13 a 15)

Sábado 5 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a estadodecoma@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Sudaca Itinerante (Sábados de 11 a 13)

Sábado 5 de Junio




Compartimos los links para bajar el programa del sábado 5 de junio, realizado desde el bar Roma. Realizamos un especial por el día del periodista con invitados.


www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/5dejunio-parte1.zip

www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/5dejunio-parte3.zip

En el sitio www.radiosudaca.com.ar pueden ver fotos de los programas y escuchar a nuestros columnistas



Boca que Vuela (Sábados de 9 a 11)

Sábado 5 de Junio





Para mensajes y comentarios escribinos a bocaquevuela@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Aguafuertes (Viernes de 22 a 24)

Viernes 4 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a aguafuertes@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Latido Americano (Viernes de 19 a 22)


Viernes 4 de Junio



Editorial
Comenzamos el programa reflexionando y debatiendo sobre la tarea del periodista, en el marco de la conmemoración del Día del Periodista, el 7 de junio.


Colombia



Abordamos los resultados de las elecciones presidenciales en Colombia el domingo pasado, de las que se desprende una segunda vuelta, que acontecerá el próximo 18 de junio. Los candidatos que se enfrentan en este ballotage son Juan Manuel Santos, por el Partido de la U, y Anthanas Mockus, del Partido Verde, quien obtuvo un porcentaje de votos mucho menor que el que arrojaban las últimas encuestas previas al día electoral. ¿Hubo fraude? ¿Las causas…? Escuchá el análisis.





Venezuela




Hace poco menos de un mes, fueron nombrados en Venezuela los dirigentes de la Corporación Venezolana de Guayana, una corporación de empresas que fueron estatizadas durante el último año, por el gobierno de Hugo Chávez. En entrevista con el delegado de SIDOR, José Melendez desde el el Estado de Bolivar, una de las empresas que forma este conglomerado. Analizamos el rol que tienen los trabajadores en esta etapa de la construcción del socialismo, y cuáles son las vallas que aún hay que saltar para la profundización del proceso revolucionaria venezolano.

José Melendez - Trabajador de SIDOR que conversó con Latido Americano



Música



Cecilia D´amico nos presentó a Alí Primera, el cantautor venezolano que además de componer sus letras con un fuerte contenido de protesta y denuncia social, fue un destacado militante del Partido Comunista entre los años 70 y 80.





A Fuego Vivo



Estrenamos la columna de Cocina Latinoamericana, de la mano de nuestra compañera Neyda Rodriguez. En la primera entrega saboreamos unas exquisitas arepas, alimento básico de nuestros hermanos colombianos. Aprendimos no sólo cómo cocinarlas, sino también algo de su historia, y de la importancia que tiene la producción y cocción de alimentos en Antioquia, entre otras regiones.






Y como siempre, Panorama de Noticias y toda la Música, que como siempre nos acompaña, durante este recorrido de tres horas por el corazón de América Latina.









Para mensajes y comentarios escribinos a latidoamericano@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

La Copa de Derramada (Jueves de 21 a 23)

Jueves 3 de Junio






Para mensajes y comentarios escribinos a lacopa@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Pateando en el Aire (Jueves de 19 a 21)

Jueves 3 de Junio






Para mandar mensajes y comentarios escribinos a pateandoenelaire@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Escritos en el Aire (Martes de 22 a 24)

Martes 1 de Junio





Para mensajes y comentarios escribinos a escritosenelaire@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Compañeros de Clase (Martes de 20 a 22)

Martes 1 de Junio


Los medios masivos de comunicación son en realidad medios privados de manejo de la información, según el interés de pocos, ¿cómo logramos que nuestra comunicación sea nuestra?

En este programa los invitamos a pensar sobre la apropiación de los medios de comunicación, y sobre su utilización en la escuela. Encontrarán en este programa.

Noticias locales, nacionales, internacionales.

Un panel con un compañero de Fm Moreno, y una compañera de la Agencia de Noticias Red Acción (Anred), y un compañero de el Faro TV un canal alternativo , que nos comentaron la importancia de los medios de comunicación alternativos y comunitarios.

Un rincón escolar, donde vinieron dos compañeras de la EPB 32 de Derqui, donde realizan una radio escolar, producida por dos docentes y cuatro niños, con la participación del resto de la comunidad.

Música infantil, y un pequeño homenaje a Agustín Tosco, a 41 años del cordobazo

Sigamos construyendo, con opiniones, escucha, y aportes, esta clase

Otro mundo es posible y está en este - LA BORDO - MORENO





Para mensajes y comentarios escribinos a cumpasdeclase@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Perfiles (Martes de 19 a 20))

Martes 1 de junio





Para mensajes y comentarios escribinos a perfiles@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí

Ruido Rebelde (Lunes de 22 a 23)

Lunes 31 de Mayo





Para más información podés ingresar al blog del programa www.ruidorebeldemoreno.blogspot.com


Para bajar el programa hacé Click Aquí

Mediocres (Lunes de 19 a 20)

Lunes 31 de mayo






Les informamos a los oyentes del programa que el próximo programa comenzará a emitirse los sábados de 15 a 17.

Para mensajes y comentarios escribinos a mediodres@fmmoreno.com.ar

Para bajar el programa hacé Click Aquí