Para bajar el programa hacé Click Aquí
Sumando (Domingos de 11 a 12)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Mucho Palo Pa' que Aprenda (Domingos de 10 a 11)
En este programa
Editorial: La ética como expresión de la conciencia de clase. ¿que es lo correcto y lo incorrecto hoy para los trabajadores?
Las citaciones del Tribunal de "Ética Sindical" de SUTEBA a los compañeros opositores de Suteba Merlo.
Comunicación telefónica con Gustavo Guida, Congresal de SUTEBA Merlo y militante de Tribuna Docente.
Informe: la discusión salarial hoy. ¿Qué debemos hacer los trabajadores?
Las paritarias, los pedidos de mesura a los reclamos sindicales de Moyano, Yasky y Anibal Fernández. La alegría de la UIA.
Nos despedimos con "Toca Madera" de Serrat.
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Estalla Silencio (Sábados de 17 a 18)
Sábado 5 de Junio
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Mediocres (Sábados de 15 a 17)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Estado de Coma (Sábados de 13 a 15)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Sudaca Itinerante (Sábados de 11 a 13)

Compartimos los links para bajar el programa del sábado 5 de junio, realizado desde el bar Roma. Realizamos un especial por el día del periodista con invitados.
www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/5dejunio-parte1.zip
www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/5dejunio-parte3.zip
Boca que Vuela (Sábados de 9 a 11)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Aguafuertes (Viernes de 22 a 24)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Latido Americano (Viernes de 19 a 22)
Viernes 4 de Junio
Editorial
Colombia
Abordamos los resultados de las elecciones presidenciales en Colombia el domingo pasado, de las que se desprende una segunda vuelta, que acontecerá el próximo 18 de junio. Los candidatos que se enfrentan en este ballotage son Juan Manuel Santos, por el Partido de la U, y Anthanas Mockus, del Partido Verde, quien obtuvo un porcentaje de votos mucho menor que el que arrojaban las últimas encuestas previas al día electoral. ¿Hubo fraude? ¿Las causas…? Escuchá el análisis.

Venezuela

Hace poco menos de un mes, fueron nombrados en Venezuela los dirigentes de la Corporación Venezolana de Guayana, una corporación de empresas que fueron estatizadas durante el último año, por el gobierno de Hugo Chávez. En entrevista con el delegado de SIDOR, José Melendez desde el el Estado de Bolivar, una de las empresas que forma este conglomerado. Analizamos el rol que tienen los trabajadores en esta etapa de la construcción del socialismo, y cuáles son las vallas que aún hay que saltar para la profundización del proceso revolucionaria venezolano.
Música

Cecilia D´amico nos presentó a Alí Primera, el cantautor venezolano que además de componer sus letras con un fuerte contenido de protesta y denuncia social, fue un destacado militante del Partido Comunista entre los años 70 y 80.
A Fuego Vivo

Estrenamos la columna de Cocina Latinoamericana, de la mano de nuestra compañera Neyda Rodriguez. En la primera entrega saboreamos unas exquisitas arepas, alimento básico de nuestros hermanos colombianos. Aprendimos no sólo cómo cocinarlas, sino también algo de su historia, y de la importancia que tiene la producción y cocción de alimentos en Antioquia, entre otras regiones.
Y como siempre, Panorama de Noticias y toda la Música, que como siempre nos acompaña, durante este recorrido de tres horas por el corazón de América Latina.
Para bajar el programa hacé Click Aquí
La Copa de Derramada (Jueves de 21 a 23)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Pateando en el Aire (Jueves de 19 a 21)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
La Neurona (Miércoles de 19 a 21)
Miércoles 2 de Junio
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Escritos en el Aire (Martes de 22 a 24)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Compañeros de Clase (Martes de 20 a 22)
En este programa los invitamos a pensar sobre la apropiación de los medios de comunicación, y sobre su utilización en la escuela. Encontrarán en este programa.
Noticias locales, nacionales, internacionales.
Un panel con un compañero de Fm Moreno, y una compañera de la Agencia de Noticias Red Acción (Anred), y un compañero de el Faro TV un canal alternativo , que nos comentaron la importancia de los medios de comunicación alternativos y comunitarios.
Un rincón escolar, donde vinieron dos compañeras de la EPB 32 de Derqui, donde realizan una radio escolar, producida por dos docentes y cuatro niños, con la participación del resto de la comunidad.
Música infantil, y un pequeño homenaje a Agustín Tosco, a 41 años del cordobazo
Sigamos construyendo, con opiniones, escucha, y aportes, esta clase
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Perfiles (Martes de 19 a 20))
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Ruido Rebelde (Lunes de 22 a 23)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Mediocres (Lunes de 19 a 20)
Les informamos a los oyentes del programa que el próximo programa comenzará a emitirse los sábados de 15 a 17.
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Sumando (Domingos de 11 a 12)
Estalla Silencio (Sábados de 19 a 20)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Estado de Coma (Sábados de 13 a 15)
Para mensajes y comentarios escribinos a estadodecoma@fmmoreno.com.ar
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Sudaca Itinerante (Sábados de 11 a 13)

www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/sudaca29demayo-parte4.zip
Boca que Vuela (Sábados de 9 a 11)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Aguafuertes (Viernes de 22 a 24)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Latido Americano (Viernes de 19 a 22)
Otro Bicentenario. Nada que festejar
Fue en este marco que abordamos la marcha del “Otro Bicentenario”, que se realizó el 25 de mayo en la Plaza de los Dos Congresos, convocada por algunos representantes de Pueblos Originarios de Argentina. La propuesta fue mostrar otra mirada respecto del Bicentenario, particularmente la visión de quienes expresan que “no tenemos nada que festejar” y que manifiestan que el mismo Estado que festeja y recibe a los Pueblos Originarios en la Plaza de Mayo, es el responsable del genocidio histórico de los primeros pobladores de este continente.
Reflexionamos a partir de algunos audios de la conversación que tuvieron integrantes de la radio con Moira Millán, la referente del pueblo Mapuche y de otros representantes de las comunidades Colla y Wichi, de Argentina. También dialogamos telefónicamente con Fabio, uno de los integrantes de la organización mapuche “Conpu Nehuén” de Moreno, que organizó este viernes una actividad en el Instituto Ricardo Rojas, con motivo también del Bicentenario. El nos contó cuál era el sentido del festival desde la perspectiva del pueblo Mapuche, y cómo trabaja su organización en el Partido de Moreno.
Colombia
El domingo 30 de mayo acontecerán las elecciones presidenciales en Colombia. Repasamos las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos, organizaciones paramilitares y el funcionamiento del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad), que ponen en tela de juicio al gobierno y la continuidad del uribismo. Entre las denuncias destaca la realizada en nuestro país por un alto oficial de la policía colombiana que implicó al hermano de Álvaro Uribe en la organización y dirección de la banda parapolicial llamada los “Doce Apóstoles”. Analizamos además cuál es la situación de los diferentes candidatos según las encuestas, y cuáles pueden ser los resultados finales de las elecciones.
Historia
En nuestra columna de Historia, continuando con el bicentenario de la Revolución de Mayo, nuestro hitoriador Luciano Torreta habló de la constitución de la clase dominante en Argentina, devenida del sector terrateniente que comenzaba a surgir como potencia en esa época.
Coberturas
También se realizó la cobertura del III Encuentro de jóvenes latinoamericanos, realizado en el Centro Universitario Moreno el mismo viernes, donde dialogamos con compañeros de Paraguay y Chile.
Género
Las compañeras de Conurbanas que realizan la columna Mujeres Latinoamericanas, nos acercaron algunas premisas de la lucha de género, en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud, que se celebró el mismo viernes 28 de mayo.
Y recordamos los 41 años del “Cordobazo” con audios ilustrativos del hecho ocurrido en Argentina, el 29 de mayo de 1969.
Además, como siempre, Panorama de Noticias de América Latina, y la música latinoamericana, que nos acompaña en cada emisión.
Recordamos a todos los oyentes que quienes se comuniquen con el programa, ya sea por teléfono, mensaje de texto o mail, estarán participando por el sorteo del libro “Sobre la idea del Comunismo”, una serie de conferencia brindadas en marzo del año pasado, que nos llegan gracias a “Hadas Libros”, la librería ubicada en Asconapé 139. El sorteo de este mes se realizará el próximo viernes 4 de Junio.
Para bajar el programa hacé Click Aquí
La Copa Derramada (Jueves de 21 a 23)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Pateando en el Aire (Jueves de 19 a 21)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
La Neurona (Miércoles de 19 a 21)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Mediocres (Lunes de 19 a 20)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Sumando (Domingos de 11 a 12)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Mucho Palo Pa' que Aprenda (Domingos de 10 a 11)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Estalla Silencio (Sábados de 19 a 20)
Para mensajes y comentarios escribinos a estallasilencio@fmmoreno.com.ar
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Estado de Coma (Sábados de 13 a 15)
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Sudaca Itinerante (Sábados de 11 a 13)

www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/22demayo-parte1.zip
www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/22demayo-parte2.zip
www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/22demayo-parte3.zip
www.radiosudaca.com.ar/audios/programas/22demayo-parte4.zip
Boca que Vuela (Sábados de 9 a 11)
Sábado 22 de Mayo
Para bajar el programa hacé Click Aquí
Aguafuertes (Viernes de 22 a 24)
Para bajar el programa hace Click Aquí
Latido Americano (Viernes de 19 a 22)
Para bajar el programa hacé Click Aquí