Viernes 23 de mayo Argentina: Ni a Salta ni a Rosario

El gobierno y las cuatro entidades del campo, con muy buena parte de la oposición, incluyendo partidos de izquierda, preparan sus respectivos actos del 25 de mayo en Salta y en Rosario como parte de la disputa abierta a partir de la decisión gubernamental de darle movilidad a las retenciones a las exportaciones. Producto de la polarización que adquirió el escenario político, 160 intelectuales entre los que se encuentran
Andrés Rivera, Martín Kohan, Herman Schiller, Néstor Kohan, Christian Castillo y Pablo Rieznik, decidieron escribir una columna de opinión en el diario Página 12 titulada “
Ni con el Gobierno, ni con las entidades patronales ‘del campo’”.

Por la mañana Recorte Informativo conversó con Néstor Kohan quién amplio el contenido de la columna publicada el mismo viernes. En Latido Americano repetimos esta entrevista que ofrece ideas claras en un escenario extremadamente complejo.
Además ...Chile: estudiantes luchan contra el lucro en la educación

Estudiantes universitarios y secundarios ocupan en Chile diez colegios y dos altas casas de estudio en tres importantes ciudades, en repudio a un nuevo avance en la privatización de la educación. Para conocer aún más en que consiste la reforma de la educación chilena impulsada por el gobierno y resistida por los estudiantes, conversamos con uno de nuestros columnistas especializados, J
uan Manuel Barca, periodista de la
sección Internacional de Página 12.
Brasil: Avanza la deforestación del Amazonas

La renunciante ministra de Medio Ambiente de Brasil,
Marina Silva, denunció que detrás de su alejamiento se encuentra
Blairo Maggi, gobernador de Mato Grosso y uno de los mayores productores de soja del mundo. Para conocer un poco más lo que significa el avance sobre la deforestación de la zona que concentra mayor biodiversidad en el planeta, conversamos con
Carlos Vicente, integrante de la Organización No Gubernamental,
Acción por la Biodiversidad.
Historia: A 198 años de la revolución de mayo de 1810

Luciano Torreta, historiador, docente universitario, encargado en Latido Americano de ayudarnos a entender programa tras programa a través de la historia muestro presente, fue más haya del mito y nos explicó en que consistió realmente la revolución de mayo de 1810.
Cultura: Música popular en vivo en la voz y la guitarra de Pablo MerlettiLos principales referentes de la música de América Latina, junto a su realidad social y política, son las principales inspiraciones de este Licenciado en Ciencias Políticas que vive en Merlo y acaba de editar su primer disco. Al final de
Latido Americano,
Pablo Merletti se acercó con su guitarra y toco algunas canciones de su disco “
Echarse a Andar”. Escuchá a un joven músico popular del oeste.