Entrevista al Economista Julio Gambina
El Banco del Sur divide a los países de América Latina
Julio Gambina es economista, director adjunto del Centro Cultural de la Cooperación, y docente Universitario. En esta Entrevista con Latido Americano enmarca la conformación del banco del Sur impulsado por Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Paraguay, en la reestructuración que está sufriendo el sistema financiero internacional a partir de la crisis que vive el Fondo Monetario Internacional. Las diferencias de concepción entre Venezuela y Brasil, más el decisivo que tendrán los pueblos de América Latina en la orientación final de este emprendimiento financiero son algunos de los puntos abordados por Gambina.
El acta fundacional será firmada finalmente por los países miembros a principios del mes de diciembre, luego de varios meses de retraso. Sin acuerdo sobre los contenidos principales del estatuto, su puesta en funcionamiento no será en diciembre si no que deberá esperar. Escuchá en esta entrevista las diferencias sobre las funciones del Banco del Sur que dividen a los países de la región.
(Para escuchar las entrevistas hacé un clik con el boton derecho del mause sobre el vínculo, y elegí la opción "Guardar destino como..." o con Mozilla Firefox "Guardar enlace como..." )
------------------------------------------------------------------------------------------------
11 de septiembre de 1973 - 11 de septiembre de 2007
A 34 años del golpe de Estado contra Salvador Allende
Latido Americano
presenta
"La historia que hacen los pueblos"
Entrevistas:
Claudio Molina (ex combatiente del Frente Patriótico Manuel Rodriguez)
Gino Estraforini (Miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR)
Roberto Reyes (Miembro del Partido Socialista)

(Para escuchar las entrevistas hacé un clik con el boton derecho del mause sobre el vínculo, y elegí la opción "Guardar destino como...")
1º Parte:
Cómo llegó Salvador Allende a la presidencia
2º Parte:
Cuáles fueron los principales cambios implementados por la Unidad Popular
3º Parte
El Golpe de Estado de 1973
4º Parte
Democracia Tutelada: la herencia de la dictadura pinochetista
Cómo llegó Salvador Allende a la presidencia
2º Parte:
Cuáles fueron los principales cambios implementados por la Unidad Popular
3º Parte
El Golpe de Estado de 1973
4º Parte
Democracia Tutelada: la herencia de la dictadura pinochetista
Una producción especial de
Latido Americano
Conducción y producción general: Martín Raffo y Leonardo Smerling
Conducción y producción general: Martín Raffo y Leonardo Smerling
Operación técnica: Silvana Diaz
